domingo, noviembre 2, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADEl rosa nos une en la victoria: una noche para reconocer y...

El rosa nos une en la victoria: una noche para reconocer y prevenir

En el marco del Mes Rosa, la Alcaldía de Popayán realizó la Noche de Gala “El rosa nos une en la victoria”, un encuentro para destacar el compromiso de los especialistas en el manejo del cáncer y promover la prevención como un acto de cuidado y solidaridad.

Noche Rosa en el Teatro Municipal / fotos alcaldía de Popayán

Al respecto, la Secretaria de Salud Municipal, Claudia Milena Males, resaltó el sentido de unidad que caracteriza a estos espacios: “En esta jornada que tenemos desde la Administración Municipal reafirmamos el compromiso con los pacientes de cáncer y sus familias, porque somos la unidad. Hoy tuvimos reconocimientos a las fundaciones, a las instituciones prestadoras de servicios de salud y a cada uno de esos pacientes que han hecho posible que los demás puedan tener también esos tratamientos que hoy merecen”.

Por su parte, el cirujano Hernando Romero, expresó que este reconocimiento representa el esfuerzo de un amplio equipo de trabajo que interviene en el manejo integral de la enfermedad. “Yo pienso que el reconocimiento es al equipo de trabajo que tenemos en las diferentes instituciones para el manejo del cáncer de seno. […]. Cada vez intentamos que haya menos trabas administrativas para que los pacientes puedan acceder a los tratamientos convencionales del cáncer del seno. Ahora el cáncer de seno es una enfermedad crónica, antes lo enfrentábamos como una causa de muerte”, comentó Romero, para quien los avances científicos y la articulación entre los diferentes actores del sistema de salud han permitido que esta patología se aborde con mayor esperanza, mejor calidad en la atención y un enfoque de vida que dignifica a las pacientes y a sus familias.

El evento reunió a profesionales de la salud, fundaciones y pacientes que día a día contribuyen a enfrentar esta enfermedad desde la ciencia, la empatía y el trabajo conjunto.

Asimismo, el presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía, Jorge Chaparro, compartió su visión sobre los avances científicos y el sentido humano de la profesión médica, enfatizando en que el progreso de la ciencia médica abre la posibilidad de tratamientos menos invasivos y más efectivos, mientras que el compromiso ético de los profesionales de la salud sigue siendo el mismo: acompañar con respeto, conocimiento y vocación a quienes enfrentan la enfermedad. “Llevo 45 años como cirujano, creo que soy un testigo de todo lo que se ha hecho. Creo que ahorita la palabra cáncer no es igual a muerte. […] La ciencia busca tratamientos personalizados de acuerdo con la biología de cada paciente […] los reconocimientos no son para nosotros, sino para los pacientes, porque ejercer la cirugía es un acto de servicio, y ese don fue servir a la gente”, señaló.

La Noche de Gala ‘El rosa nos une en la victoria’ demostró la importancia de la articulación entre el sector salud, la academia y las instituciones públicas, en el propósito de avanzar hacia una atención integral y humana frente al cáncer, fortaleciendo la prevención y la esperanza en cada historia de vida.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img