RODRIGO SOLARTE – rodrigosolarte27@gmail.com
Las tradiciones de las mayores iglesias universales poco han cambiado a través de los siglos. Cambian mucho más las personas, familias, comunidades y sociedades de sus seguidores o feligreses, preocupados ideológicamente por las nuevas generaciones como sujetos sensibles a los cambios sociales y culturales que les interese o no hayan tenido sus padres.
Nos impresiona la mirada, lectura y escucha local a global de estos tiempos. Conciencia de gobernantes sin importarles la vida de los demás seres humanos. Niñez reclutada para enseñarles a matar. Calvario de madres e hijos por genocidios apoyados y financiados por alienados plutócratas de los imperios Neoliberales.
Enemigos de los cambios que para la vida de pueblos enteros o grandes mayorías se proponga. La hipocresía, utilización y engaño con las necesidades vitales que TODA VIDA requiere para crecer y desarrollarse.
Todas las religiones tienen su SEMANA MAYOR. La nuestra, CATOLICA DE LOS POBRES por tradición, guarda sus principios y virtudes fundacionales, evolucionando acorde a la conciencia de sus jerarcas, adhiriendo con frecuencia, más a los poderes económicos que a las necesidades de los pobres como gran mayoría universal.
En los sermones de la Semana mayor católica o tradicional SEMANA SANTA de estos tiempos, se recuerdan: VIDA, MANDAMIENTOS, VIRTUDES, MILAGROS, OBRAS, SACRIFICIOS y RESPONSABILIDAD CON COMPROMISO REAL, FE, CIENCIA Y CONCIENCIA que el ciudadano católico y cristiano debería ejercer, cumpliendo por ejemplo los DIEZ MANDAMIENTOS, a sabiendas que, el NO MATAR, NO ROBAR, NO MENTIR, y los demás, no han sido el pan nuestro de cada día vivido en El Cauca y Colombia.
Los colombianos estamos comenzando a conocer y entender el origen histórico, cultural, económico y político de las violencias vividas en las regiones, país y vecindades, gracias a conciencias autocríticas y víctimas de las injusticias vividas, esperanzadas y decididas a luchar y trabajar por un mejor vivir.
En lo pluricultural del Cauca va lo multireligioso de campesinos, citadinos y turistas que por diversos motivos nos visitan.
Para las niñas y niños escolares, jóvenes y adultos, hay días variados para el cambio de rutinas, afectos, diálogos, paseos, juegos y conocimientos, que como adultos debemos estimular y facilitar en este contexto espiritual que la ciudad proporciona.
El BUEN TRATO INTEGRAL que pregonamos, es de tan amplio espectro por la cotidianidad necesaria de su práctica, que por ejemplo, A LA NATURALEZA, se le tiene en cuenta en el tradicional DOMINGO DE RAMOS. La buena atención a familiares, amistades y turistas. El dialogo y la solidaridad, siempre presentes. La información e historia de las procesiones, pasos, cargueros y alumbrantes, MUSICA RELIGIOSA etc.
Lo espiritual que incluye lo religioso, se integró a la historia de nuestro SER HUMANOS. Como creación humana se integró también a lo que consideramos POLITICO, convertido por consiguiente en tema teológico e ideológico de los pueblos.
Solidaridades como las del PAPA FRANCISCO con los pobres, jóvenes, trabajadores, etnias y mujeres del pueblo universal, hay quienes lo consideran como simpatizante o comunista, sin saber o entender la historia, luchas y sufrimientos de tal visión del colectivo humano, incluso en estos tiempos por la guerra virtual de élites, dueñas de los modernos medios de comunicación y protagonistas de genocidios, peores a los del Fascismo Hitleriano contra los judíos, fueran o no comunistas.
Las conciencias centradas en las religiones están en transición, o hacen parte de la híbrida sociedad por los principios y valores que también se van transformando con los cambios sociales, económicos, culturales y ambientales, que retan tradiciones que los dogmas siguen CONSERVANDO.
La evolución de los procesos planetarios y humanos, son la vida de los pueblos, alimentados por las esperanzas de poder seguir viviendo.