Hemberth Javith Paz Gómez
Nadie desconoce la prestancia nacional e internacional que tiene “la muy leal, noble e ilustre Popayán” en los ámbitos nacional e internacional…Su historia y el trasegar político de sus hijos epónimos, ciudad con presidentes de la República, cuna de sabios, poetas, músicos, literatos y prelados, reconocida por sus tradiciones religiosas como las procesiones de Semana Santa y eventos como el Congreso Gastronómico entre otros, tierra de conocimiento y universitaria, ciudad de maravillosa riqueza natural secundada por sus contornos montañosos, hídricos y volcánicos, paisajes, atardeceres y clima…Una ciudad para vivir sumido en horas de intelecto y creatividad, hoy con notable incremento demográfico que afortunadamente es atendido en los esenciales servicios públicos de energía, agua, gas y comunicaciones.
Hemos sido desafortunados con los gobernantes que han regido al Cauca y Popayán… No han sido fieles receptores de las necesidades de sus gentes faltando a su responsabilidad y deber, siendo inferiores a las expectativas de sus electores por falta de carácter, seriedad, idoneidad y probidad, causas para sentirnos viviendo en una ciudad abandonada, desordenada, atrasada y altamente insegura, sin influencia política legislativa ni gubernamental.
.Hoy rige los destinos municipales un empresario que desea servir a Popayán recuperándola de sus ignominias para colocarla en el sitial que se merece…Sin embargo hay quienes, en vez de ofrecer apoyo a las causas del gobernante, lo tachan y hasta se atreven a pedir revocatoria de mandato…Es tradición en Popayán: La hipocresía, la envidia y la difamación…Aquí estamos así, porque hay quienes ni rajan ni prestan el hacha…Se le cuelgan del saco a quien emprende acciones para beneficio de Popayán y no hacen ni dejan hacer.
Juan Carlos Muñoz Bravo, sin quejas ni decires, enfrenta los entuertos y despropósitos dejados por quien sí mereció revocar, su tocayo, López Castrillón y que han perjudicado a Popayán… Construyamos, no destruyamos…La forma de sacar de su marasmo a Popayán es apoyando, no obstaculizando, creando no deshaciendo y sumando no restando….Eso necesita Popayán para que podamos vivir en la gloria de una ilustre ciudad como Popayán, que este 13 de enero cumplió 488 años de fundada por Sebastián de Belalcázar, cuya estatua recordatoria hace 4 años y 4 meses no está en su pedestal, donde con todo honor debería permanecer.
POSTRE DE NOTAS:TEMAS DE CIUDAD Y NACIÓN
Aquí de nuevo con ustedes amables oyentes de Radio 1040…Seguimos con los temas de ciudad buscando sentido de pertenencia por la ciudad para que la respetemos, defendamos y queramos….Debemos contribuir a la seguridad, a la limpieza de sus calles y zonas verdes, a evitar el alto consumo de estupefacientes y a incentivar el trabajo, el estudio y las sanas costumbres…Así tendremos una ciudad más amable, ordenada y segura…Es asunto de todos cuantos habitamos la querida Popayán hoy cumpliendo 388 años de histórica existencia.
Abrimos este año señalando que las acciones del Gerente de la Nueva EPS MARIO ANDRES CAMPO TROCHEZ no se ven ni se sienten…Periódico Virtual hizo una encomiable defensa de su gestión pero las incomodidades que padecen los usuarios dicen todo lo contrario….Se cambió proveedor de medicamentos porque la Nueva EPS, ni intervenida por Petro, paga a sus proveedores…La atención al público deja mucho que desear…Largas filas, aglomeraciones, desmayo de pacientes, maltrato a los adultos mayores, discapacitados y gente que viene de lejos…Citas con especialistas son difíciles y se logran en cinco, seis o más meses de rogar que la concedan…Las idas y venidas de la Farmacia dispensadora a las oficinas administrativas son tediosas…Doctor Campo Tróchez usted es de altas calidades profesionales y debe hacer acopio de su saber para que la Nueva EPS atienda como es debido a los afiliados de…Lo demás son lisonjas de amistad.
Este año, antesala a las luchas intestinas por el poder, inicia con gran expectativa política, económica, social y de orden público…..Como ha venido actuando el actual gobierno Colombia no superará las dificultades y no encontrará la paz total deseada… Es necesario que se depongan los odios fomentados desde la presidencia de la República y que la polarización del país ceda dándole paso al desarrollo, al progreso y al bienestar de todos…La expectativa frente a la próxima campaña electoral es grande…por eso este año se prevén fundamentales decisiones políticas por el bien de Colombia.
Y HASTA AQUÍ POSTRE DE NOTAS…BUEN PROVECHO