Por: Harold Mosquera Rivas
La ilusión de ser campeones mundiales de futbol, por primera vez en la historia, se derrumbó con la derrota de a selección Colombia sub 20 ante el representativo de Argentina.
Cuando el país esperaba un triunfo justificado por el nivel de nuestro onceno, la estrategia argentina y un poco de mala suerte nos trunco el sueño. Despilfarramos oportunidades claras de gol y ellos, solo necesitaron una para ganar el partido. Una vez consiguieron el gol, hicieron gala de su experiencia en el manejo del resultado y cerraron cualquier posibilidad a nuestro favor.
La misma historia de la reciente final de la Copa América. Luego, frente a Francia nuestro equipo se repondría, para demostrar que teníamos mérito para ser finalistas y por que no, conquistar la gloria. La medalla de bronce por el tercer lugar, nos deja un sabor agridulce, pues debimos llegar hasta la final. No obstante, en el juego final, Marruecos, por primera vez en su historia, se coronó campeón mundial, confirmando lo que se había anunciado en el pasado mundial de Qatar 2022, pues este país a fuerza de inversión, planificación y disciplina, es hoy una potencia mundial en todas las categorías del futbol.
Lo que contrasta con nuestra realidad, pues el tercer lugar de nuestra selección, es el resultado tradicional del logro meritorio de jóvenes que luchan contra el hambre, la pobreza y la falta de oportunidades, que han pasado por situaciones judiciales y de familia que resultan increíbles, pero que sirven de sustento para hacer de ellos verdaderos gladiadores frente a las adversidades, todo lo cual se traduce en una capacidad de lucha y entrega, capaz de llegar a la cima del deporte mundial. Lamentamos con tristeza no haber alcanzado el título, pero, como dijo el Pibe Valderrama, algún día seremos campeones.
Mientras tanto, nos consolamos con imaginar que, de haber logrado el título, el pasado domingo, se habría convertido el país en un carnaval con caravanas de celebraciones, de las que el balance habría sido de decenas de muertos y lesionados, porque, en eso si somos campeones mundiales.
A continuación, nos preparamos para el mundial de México, Estados Unidos y Canadá, el cual muchos colombianos que cuentan con los recursos para acompañar a la selección tricolor, tendrán que resignarse a ver los partidos por televisión, pues están negando muchas visas para Estados Unidos a los colombianos, como consecuencia de la confrontación mediática y diplomática de los presidentes de los dos países. Canadá siempre ha sido complicado con las visas para colombianos y en México, han sucedido en los últimos días, acontecimientos trágicos para nuestro país, de forma tal que, no es aconsejable el viaje para a tierra azteca.
En conclusión, tocará ver los partidos de nuestra selección, por los canales de televisión, esperando que, en esta ocasión, con el equipo que tenemos, superemos las adversidades y por fin logremos el sueño anhelado por tantos años. Sin que, en caso de lograrlo, tengamos que pagar con muertos y heridos, el triunfo nacional.




