lunes, julio 28, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNCayo Betancourt¿Cómo desarrollar su liderazgo?

¿Cómo desarrollar su liderazgo?

Por: Cayo Betancourt – cayobetancourt@gmail.com – @cayobetancourt

Los líderes se haces no nacen indica Dave Stachowiak en su podcast semanal, contrario a las creencias entre los baby boomers que indicaban condiciones especiales desde su nacimiento que los hacía diferentes y descartaba otras opciones porque aquellas personas que no poseían aquel don, no podrían liderar equipos.

Es fundamental identificar las oportunidades de mejora en su desarrollo profesional para generar un plan articulado que permita avanzar con objetivos claros y alcanzables respecto al desarrollo el liderazgo. Aunque este plan puede articularse de manera independiente, se recomienda apoyarse en los líderes o gerentes de su organización para generar planes de desarrollo que permitan beneficios mutuos. Aunque las corporaciones generalmente tienen planes para identificar talentos que los guiarán en el futuro, el desarrollo del liderazgo debe aplicarse a todas las generaciones porque este cambio permitirá generar mejores resultados sin enfocarse únicamente en un grupo selecto que segrega otros miembros con posibilidades de avance en el liderazgo.

Cuando se propone que las personas sin grupos a cargo no requieren desarrollar capacidades de liderazgo se fundamenta una idea errónea en las organizaciones. Aunque el liderazgo se propone para guiar grupos u organizaciones, el micro-liderazgo tiene diversas aplicaciones en el entorno corporativo, desde un vendedor que guía a sus clientes hacia una compra que genera valor hasta generar influencia positiva en el grupo de trabajo donde esta influencia se puede observar al elegir un restaurante o identificar una forma eficiente de realizar tareas rutinarias. Por lo tanto, el desarrollo el liderazgo debe observarse como una actividad general y no articulada para cierto grupo selecto en la oficina.

Aunque existen diferentes programas para desarrollar el liderazgo, los cuales van desde cursos cortos en línea hasta programas de administración de negocios ejecutivos que prometen una inmersión con diferentes líderes que apoyarán el desarrollo de ciertas capacidades de liderazgo. La realidad muestra que se requieren tres componentes: fundamentos teóricos, práctica y retroalimentación, por lo tanto involucrar grupos en talleres intensivos de liderazgo sin generar opciones para la práctica, puede convertirse en una excelente base que se olvidará o quedará obsoleta en el tiempo. Por otra parte, cuando se propone un programa para el desarrollo del liderazgo y este programa incluye asignaciones que sean observables y se generen observaciones constructivas, las personas involucradas podrán practicar y aplicar las observaciones que reciban frente a su compartimiento como líderes.

Un elemento fundamental en el desarrollo el liderazgo está relacionado con la observación imparcial y sin sesgos e un profesional, en este caso se puede apoyar con un coach o mentor que le permitirá identificar puntos de mejora y generar acciones para desarrollar orgánicamente sus capacidades de liderazgo. Recuerde que una buena intención no es suficiente para generar cambios, en algunas circunstancias la falta de experiencia o formación pueden generar resultados adversos respecto a la retroalimentación del liderazgo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img