viernes, julio 4, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNBuen trato y salud mental

Buen trato y salud mental

RODRIGO SOLARTE – rodrigosolarte27@gmail.com

La integralidad del Ser humano individual es biológica, psicológica y social. Como seres sociales crecemos y nos desarrollamos permanentemente en red. La primera está conformada por la familia nuclear y extensa o cuidadores.

Es deber del Estado Nación que conformemos democráticamente, orientar, cofinanciar con principios y valores de dignidad, todo lo que signifique VIDA HUMANA en el contexto territorial donde se viva o transcurra el proceso vital del colectivo.

Por motivaciones más mercantiles que humanas, nos hemos concentrado en la enfermedad y menos en promover la salud para prevenir la enfermedad, y énfasis en lo físico de la ´´ mano de obra´´ descuidando lo emocional y espiritual, humanamente concebido.

Los procesos de cambio en los cuales nos encontramos los colombianos, incluyen con gran importancia para el presente y futuro, los cambios necesario de conciencias provenientes del ambiente de violencias y maltratos de toda índole sucedidos, afectando integralmente la salud, tanto individual como familiar y colectiva.

Las ciencias fueron subdividiendo el todo, tanto en lo macro como en lo micro de los fenómenos a investigar.

Lo físico, mental y social, integran al SER HUMANO. La crisis climática en la cual nos encontramos, según los investigadores y empíricas experiencias que vivimos o nos muestran las redes sociales, nos hace incluir la VIDA DEL PLANETA que habitamos y nos proporciona todo lo vital para crecer, desarrollarnos y subsistir, en la INTEGRALIDAD cósmica de lo que hasta hoy, parcialmente creemos conocer.

Los lectores de esta semanal columna de reflexión, ya conocen nuestro compromiso académico social consciente, con los cambios estructurales alternativos que desde décadas vienen buscando las y los pobladores de las regiones y el país colombiano y caucano.

La consciencia de los opositores no extremos, receptores de los diálogos fundamentados en la necesaria justicia social, está apoyando reformas para ir mejorando las condiciones de vida y de trabajo de mujeres y hombres de todas las edades, incluyendo la SALUD MENTAL que es afectada por todas las injusticias y es de la mayor importancia para el presente y futuro de las presentes y nuevas generaciones.

La vigencia de la Constitucíón política de 1991, los Acuerdos para la paz con justicia social priorizando a las víctimas, la labor incansable de la Comisión de la verdad y Jurisdicción especial para la paz (JEP), transiciones iniciales de conciencias tradicionales que con optimismo y necesidad incluyó el presidente Petro en algunos ministerios, ya son capítulos de la Historia política del Progresismo estructural en construcción.

La solidaridad internacional de todos los credos continúa despertando, gracias a la FORMACIÓN INTEGRAL, experiencias, liderazgo democrático participativo y Salud mental acorde, de nuestro presidente, equipos de trabajo consecuentes y pueblo organizado, decidido a transformar este complejo presente que transitamos, considerando también, la ENFERMEDAD SOCIAL padecida por tantos jóvenes y adultos, merecedores de una SEGUNDA OPORTUNIDAD para sus vidas.

Todo lo referente a mejorar condiciones de vida integral, esto es, vidas en las regiones, comenzando por las más marginadas y afectadas por el largo conflicto armada, irá mejorando la salud mental, recuperando tantas que han llegado hasta el suicidio por no sentir justificada su existencia, ausencia de oportunidades, y hasta el valor económico que la muerte juvenil adquiere al ser contratados como mercenarios y genocidas de otros SERES HUMANOS.

Mejorarán condiciones de vida, la aplicación progresiva con BUEN TRATO INTEGRAL, con recursos económicos y talento humano, sensible, actualizado y comprometido con la rehumanización, de ser necesaria, implícito en reformas con fuerza de Ley como:

La Laboral y pensional. De salud y educación. Reforma agraria. El paso de fuentes de energías fósiles a limpias. Humana aplicación de la Inteligencia artificial, y tantas más que nuestra diversidad regional, cultural e histórica vivida y por vivir, continuarán con los NUEVOS GOBIERNOS PROGRESISTAS que continuarán a partir del 2026.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img