viernes, agosto 1, 2025
No menu items!
spot_img
InicioENTRETENIMIENTOColombiamoda 2025: una vitrina vibrante de talento, sostenibilidad y nuevas narrativas en...

Colombiamoda 2025: una vitrina vibrante de talento, sostenibilidad y nuevas narrativas en el diseño colombiano

Medellín volvió a convertirse en el epicentro de la moda en América Latina con una nueva edición de Colombiamoda 2025, una feria que no solo impulsa el sistema moda nacional, sino que también proyecta una narrativa más inclusiva, sostenible y conectada con las raíces culturales del país.

Por Redacción El Liberal

Desde el lunes 28 de julio, la capital antioqueña abrió sus espacios públicos y culturales para dar paso a una semana cargada de creatividad, negocios y diseño, con una programación que incluye 25 pasarelas, más de 600 marcas, 12.000 compradores nacionales e internacionales y una expectativa de más de 50.000 asistentes.

Un arranque con identidad local y alma global

El desfile inaugural, protagonizado por la marca Agua Bendita en alianza con Skechers, se tomó la emblemática Plaza Botero, donde la moda se mezcló con el arte urbano y la cultura paisa. Allí, la colección combinó diseño de autor con elementos gráficos que resaltaron la herencia artesanal y natural de Colombia, mientras transformaba el centro de Medellín en una pasarela viva.

Franklin Ramos y su homenaje al día a día

En su debut dentro de la agenda oficial, Franklin Ramos presentó para su marca Toscano la colección Piscis, en un desfile al aire libre en Parques del Río. Las prendas, frescas y versátiles, inspiradas en los movimientos del agua y los tonos del verano, invitaron a repensar el vestuario cotidiano desde la comodidad y la elegancia.

La propuesta fue acompañada por la participación especial de dos exreinas de belleza colombianas, quienes marcaron el tono glamuroso del evento con su regreso a las pasarelas.

Moda consciente y experiencias sensoriales

La agenda del primer día continuó con desfiles de marcas emergentes como La Petite Mort, Saudade de Vocé, Mayorga, la propuesta académica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y la colección conjunta Distrito de Medellín x Sol y Neptuno.

Por la noche, Punto Blanco ofreció uno de los momentos más memorables con su colección Preludio, presentada en el Parque Biblioteca Belén. Más de 50 modelos desfilaron bajo una gigantesca circunferencia de luz, acompañados por la música en vivo de la Orquesta Filarmónica de Medellín, que compuso piezas originales para esta presentación. El concepto rindió homenaje al vestuario clásico con una estética contemporánea.

Sostenibilidad con sello colombiano

El cierre de la jornada tuvo lugar en el Parque de las Luces, donde Arkitect y los diseñadores Leal Daccarett fusionaron moda y sostenibilidad en una colección pensada desde la ética ambiental. Tejidos reciclados, procesos limpios y mensajes de conciencia social fueron los ejes de una propuesta que apuesta por una industria textil con propósito.

Colombiamoda 2025 reafirma así su lugar como una plataforma clave no solo para hacer negocios, sino también para contar historias desde la moda, impulsar nuevos talentos y abrir camino a una industria más diversa, conectada con el entorno y con el alma del país.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img