lunes, julio 28, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNHemberth J. Paz GómezDe las tradiciones nobles y las dañinas en la cultura de los...

De las tradiciones nobles y las dañinas en la cultura de los pueblos

Hemberth Javith Paz Gómez

Todo conglomerado, en mayor o menor escala, tiene sus costumbres que con el tiempo se convierten en tradiciones que enriquecen los patrones culturales de los pueblos y en muchos casos, son su enseña…Las tradiciones son costumbres, creencias, y prácticas que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad, sociedad, o cultura…Son rasgos que caracterizan una sociedad. 

Las tradiciones son elementos fundamentales para la identidad cultural y social de un grupo… Ayudan a mantener viva la historia y la herencia cultural con fiestas, Carnavales, Rituales espirituales,, Mitos y leyendas, Ritos de paso o actividades que simbolizan y marcan la transición en las etapas de vida de una persona, Artesanías, Modas, Gastronomía, Instrumentos musicales, prácticas deportivas, espectáculos masivos como el toreo, pelea de gallos o perros, despescuezamiento de aves y otros juegos…Hasta la forma de incorporar prendas en el atuendo diario como el carriel y el poncho de los paisas o la ruana de los boyacenses y santandereanos son tradiciones y cultura de los pueblos.

En medio de estas formas de ser y actuar las personas, hay tradiciones relevantes en la vida de los pueblos como la gastronomía, la música, los instrumentos, las manualidades y otras formas de actuar y tradiciones denigrantes, por salvajes, crueles e inapropiadas… Afectan la integridad, causan sufrimiento y atentan contra la vida, uso de pólvora detonante, boxeo sin guantes, lucha libre a muerte, combates de contacto total y a golpes, el toreo, riña de gallos y otras tradiciones dañinas, que causan dolor, invalideces y hasta la muerte.

Debemos afianzar una cultura de espectáculo sin dolor ni secuelas o muerte, exaltando todo aquello que no ofrezca peligro y que permita una diversión sana sin riesgos, en actividades colectivas…Debe erradicarse aquello que cause daño y perjuicios…La pólvora es una tradición bonita pero insana, acentuada en la gente…Es jugar con candela y se debe eliminar por ir contra la integridad de las personas y los animales al causar daño y perjuicio… Debe ser desterrada de las costumbres y formas de divertirse en los jolgorios populares y de tradición.

POSTRE DE NOTAS: TEMAS DE CIUDAD Y NACIÓN.

Ha pasado una noche de gran quema de pólvora y vienen el 24 y 31 de diciembre… Esta práctica exige responsabilidad y mesura total…Los padres de familia son responsables directos de la integridad de sus hijos…”La mejor chispa de esta navidad está en tu corazón, NO en la pólvora” divulga el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán…Este organismo está atento a cuanto pueda pasar frente al uso y quema de pólvora…Ya conocen las consecuencias de la noche de la luminaria en homenaje a la Virgen María en la advocación de la divina Concepción…Deseamos que no ocurra nada el 24 ni el 31…La consigna es NO a la pólvora y CERO quemados.

Las FARC asedian hace rato a Jamundí en el Valle por la posesión territorial y minera del parque Nacional Natural Los Farallones de Cali…El frente “Jaime Martínez” tras enfrentamientos con el ELN por el dominio territorial y minero se ha tomado la región y asedia a la población civil y a la Policía…El viernes en la tarde explosionó un artefacto dejando un muerto y 14 heridos: 7 policías y 7 civiles…La víctima parece ser quien conducía una moto y fue requerido por la Policía…Lleno de nerviosismo accionó la bomba… Paola Castillo Alcaldesa de Jamundí rechazó el hecho y pidió tregua en Navidad… “Pido respeto por la vida, más aún en una época especial como esta” dijo… “En Jamundí somos más las personas buenas, y trabajadoras pero unos pocos quieren destruirlo”…La seguridad falla y las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo no se acatan.

Muchos colombianos le prestan oídos sordos a las prohibiciones y pedidos angustiosos de no usar pólvora detonante en estas festividades de fin de año…Los muchachos atrabiliarios, desacatan toda ley y campaña que clama NO a la pólvora… pese a estar prohibida, se manipula con alta irresponsabilidad de algunos padres de familia que en estado de embriaguez este año dejaron que 72 niños resultaron quemados en Colombia la noche del 7 de diciembre…En el país los casos este año aumentaron en 128 respecto del 2023 reportándose un total de 218 la noche de la Luminaria….El Ministerio de salud reportó: Mayores de 18 años: 144 personas lesionadas….Menores de 18 años: 74… Menores en compañía de mayores bajo el efecto del alcohol: 13 y adultos borrachos 51 quemados… Tradición terrorífica y lesiva

Y HASTA AQUÍ POSTRE DE NOTAS…BUEN PROVECHO.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img