sábado, octubre 25, 2025
No menu items!
spot_img
InicioTECNOLOGÍASeis planetas y una luna llena: el espectáculo celeste que iluminará la...

Seis planetas y una luna llena: el espectáculo celeste que iluminará la madrugada del 10 de agosto

La madrugada del domingo 10 de agosto ofrecerá un regalo único para los amantes del cielo: seis planetas del sistema solar y la luna llena se alinearán en una formación poco común que recorrerá el horizonte.

Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno serán los protagonistas de esta danza astronómica, acompañados por el brillo plateado de nuestro satélite natural. El evento no volverá a repetirse con condiciones de observación tan favorables hasta febrero de 2026, cuando la visibilidad no será tan óptima.

Un fenómeno de precisión cósmica

La alineación planetaria ocurre cuando varios planetas parecen agruparse en la misma zona del cielo desde la perspectiva terrestre. Esto es posible porque todos orbitan en el mismo plano, conocido como plano de la eclíptica.

En esta ocasión, cuatro de los seis planetas —Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno— se podrán identificar a simple vista gracias a su intenso brillo. En cambio, Urano y Neptuno requerirán binoculares o telescopios para ser apreciados, debido a su tenue luminosidad.

Cómo y cuándo observarlo

El momento ideal será poco antes del amanecer, cuando el horizonte esté despejado y la contaminación lumínica sea mínima. La ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas influirán en la calidad del espectáculo, aunque los pronósticos favorecen la observación en gran parte del territorio colombiano.

La coincidencia con la luna llena intensificará la belleza del cielo nocturno, convirtiendo esta fecha en una oportunidad perfecta para los astrónomos profesionales, aficionados y cualquier persona que disfrute de la contemplación del universo.

Un evento para marcar en el calendario

Fenómenos como este no solo ofrecen un espectáculo visual, sino que también recuerdan la magnitud y armonía del sistema solar. Expertos recomiendan preparar el equipo con antelación, elegir un punto de observación elevado y, si es posible, registrar el momento en fotografías para atesorar este raro encuentro cósmico.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img