jueves, agosto 7, 2025
No menu items!
spot_img
InicioTECNOLOGÍAGoogle lanza AlphaEarth: una IA que revoluciona el monitoreo del planeta

Google lanza AlphaEarth: una IA que revoluciona el monitoreo del planeta

Google presenta AlphaEarth, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind y Earth Engine, diseñado para mapear y monitorear la Tierra con una precisión sin precedentes. Esta herramienta promete ser clave para abordar problemas como la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Por: Redacción El Liberal

Una revolución en el seguimiento del planeta: ¿Qué es AlphaEarth?

¿Quién? Google DeepMind y Google Earth Engine
¿Dónde? En Mountain View, California, sede de Google
¿Cuándo? Anunciado el 30 de julio de 2025
¿Qué? El lanzamiento del modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations
¿Por qué? Para facilitar la observación precisa de la Tierra y apoyar la toma de decisiones en ciencia y sostenibilidad

Un satélite virtual para el futuro del planeta

AlphaEarth es un nuevo modelo de IA que se comporta como un satélite virtual, combinando datos de múltiples fuentes para ofrecer una visión detallada y actualizada del planeta. Utiliza imágenes ópticas, radar, cartografía láser en 3D y simulaciones climáticas, procesando petabytes de información para generar una representación digital coherente y precisa.

Esta innovación permitirá dejar de depender de la disponibilidad de imágenes de un solo satélite en tiempo real, consolidando un repositorio digital dinámico con actualizaciones frecuentes. El objetivo: facilitar la comprensión del impacto humano y ambiental a través de mapas precisos.

Mapas inteligentes y decisiones informadas

Con este modelo, los científicos pueden analizar con mayor facilidad la superficie terrestre y las aguas costeras mediante cuadros de 10×10 metros. Esta resolución permite monitorear cambios ambientales, como la deforestación, el avance urbano o el estado de cultivos, casi en tiempo real. Además, la IA puede comprimir toda esa información en resúmenes útiles, facilitando la creación de mapas temáticos bajo demanda.

Desde la perspectiva de expertos en geoinformación, la gran ventaja es la interoperabilidad de los datos, algo que antes representaba una gran barrera para investigaciones en clima, agricultura y sostenibilidad.

Impacto en sostenibilidad y cambio climático

La aplicación de AlphaEarth va más allá del monitoreo. Permite apoyar decisiones críticas sobre seguridad alimentaria, recursos hídricos y gestión ambiental. Al eliminar la dependencia de un único satélite y ofrecer un panorama global más dinámico, la herramienta representa un cambio de paradigma en el acceso a datos geoespaciales para gobiernos, ONG y científicos.

Google señala que este modelo tiene el potencial de convertirse en una nueva base para futuras herramientas de análisis, incluyendo simuladores climáticos más precisos y plataformas de alerta temprana ante eventos extremos.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img