
Redacción El Liberal.
El 2 de agosto de 2027, el mundo será testigo de un eclipse solar total extraordinario que se extenderá por seis minutos y 23 segundos, convirtiéndose en uno de los más largos y visibles desde tierra en más de un siglo. Este impresionante fenómeno astronómico podrá observarse desde tres continentes, marcando un hito histórico para científicos y aficionados al espacio.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que este eclipse, visible desde partes de África, Europa y Asia, será el más prolongado en duración desde 1991 y no tendrá paralelo hasta el año 2114.
El evento se explica por una rara combinación astronómica: mientras la Tierra estará en el afelio —su punto más lejano del Sol—, la Luna se ubicará en el perigeo —su punto más cercano a la Tierra—, generando un efecto visual inédito al cubrir completamente el disco solar durante más de seis minutos.
Este fenómeno ofrece una oportunidad invaluable para estudiar la corona solar, la capa más externa del Sol, usualmente oculta por su brillante luz. Investigadores y observadores ya se preparan para capturar este momento único en la historia moderna.
Además de su importancia científica, el eclipse de 2027 promete ser un espectáculo visual sin igual. Millones de personas en África del Norte, Medio Oriente y partes del sur de Europa podrán presenciar cómo el día se convierte momentáneamente en noche, en un evento que no se repetirá en generaciones.