martes, septiembre 9, 2025
No menu items!
spot_img
InicioTECNOLOGÍACaptan por primera vez la implantación de un embrión humano en tiempo...

Captan por primera vez la implantación de un embrión humano en tiempo real

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en colaboración con el Hospital Universitario Dexeus, lograron grabar por primera vez en tiempo real y en 3D el momento en que un embrión humano se implanta en un entorno simulado del útero, abriendo una ventana sin precedentes a los inicios de la vida.

Para capturar esta secuencia, los especialistas desarrollaron una plataforma que simula el tejido uterino utilizando un gel tridimensional formado por colágeno y otras proteínas clave. A través de microscopía de fluorescencia, registraron cómo el embrión libera enzimas que degradan el tejido circundante y aplica tensión para incrustarse profundamente, formando tejidos que comienzan a nutrirse desde la matriz.

El proceso descrito difiere radicalmente del de los embriones de ratón, que solo se adhieren a la superficie. En cambio, el embrión humano se inserta completamente, reorganiza la matriz y responde a estímulos externos —lo que sugiere que las contracciones uterinas podrían influir en su integración—.

Este avance cobra relevancia en el contexto de la infertilidad: se estima que cerca del 60 % de los abortos espontáneos se deben a fallos en la implantación. Tener una visión dinámica y detallada de este proceso podría mejorar drásticamente las tecnologías de reproducción asistida como la fertilización in vitro, ayudando a seleccionar embriones con mayor probabilidad de éxito y diseñar protocolos más eficaces.

Además, entender las fuerzas físicas involucradas, además de los factores genéticos y hormonales, amplía el enfoque médico hacia una comprensión más holística de la implantación y del inicio del embarazo.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img