¿Y de la papita qué?
En estos días de calor, la lideresa y Aquiles comparten un refrescante jugo en una de las cafeterías que quedan por la calle 5ª antes de llegar a la Torre del Reloj, ella le comenta a Aquiles que el Cauca tiene cerca de 6500 familias productoras de papa, en cerca de 17 municipios del departamento, y cuenta con 5.851 hectáreas sembradas de papa, las cuales producen 121.749 toneladas al año, representando el 3,5 % de la producción nacional. Aquiles le interrumpe y le pregunta: ¿Y a qué viene esto mi lideresa? Figúrese, Aquiles, que los paperos caucanos fueron excluidos de la Mesa Papera Nacional que negocia con el gobierno. No hay derecho mi lideresa, en varios sectores ha venido pasando lo mismo, le manifiesta Aquiles.
Orfandad o falta de visión.?
De tiempo atrás, en varios escenarios nacionales el Cauca ha venido siendo excluido, usted tiene la razón Aquiles, es una verdad de Perogrullo, pero aquí parece que eso no preocupa a nadie, manifiesta la lideresa. Mi lideresa, el departamento ha venido de más a menos, desde cuando éramos el Gran Cauca en los albores de la República hasta hoy que somos un reducto rodeado de regiones más pujantes y desarrolladas como el Valle, Nariño e incluso el Huila, quienes en varios sectores ejercen liderazgo económico, político y social en el suroccidente colombiano, todo esto por la perdida de liderazgo y de liderazgos en la región, esto es lo más triste expresa Aquiles y remata diciendo: La orfandad ronda por las tierras caucanas.
Violencia femenina.
Igualmente, es muy grave, pero nadie le para bolas estimado Aquiles en el Cauca, es el hecho de que no hay semana que no haya el asesinato de una mujer, estos solo engrosan las estadísticas de estos sucesos, manifiesta, con dolor, la lideresa. Aquiles le pone su mano sobre el brazo de la lideresa que descansa sobre la mesa de la cafetería y le dice: Esto ya se volvió, ‘paisaje’, se ve, pero a pocos impresiona. Concluye diciendo: Asesinada una excompañera sentimental de…, asesinada presidente de la Junta de Acción Comunal de…, asesinada líder social de…, muere mujer en enfrentamiento entre bandas delincuenciales, en fin, por cualquier motivo, esto es pan de cada día manifiesta Aquiles. La lideresa, con voz entrecortada dice: Aquiles es una inhumana andanada contra las mujeres y lo peor es que todos son hechos que están por encima de la ley y…
Peatonalización sin bullerengue.
Se ha dado cuenta Aquiles que, de unos meses para acá, se han bloqueado las entradas y circulación de vehículos, alrededor del Parque Caldas.? Mi lideresa se dice que es por seguridad, le manifiesta Aquiles. Pero eso no es otra cosa que una peatonalización forzosa dice la lideresa. Si pero, nadie ha protestado expresa Aquiles. Y, en forma enfática concluye: Sería bueno que, aprovechando la oportunidad, promovida por la Gobernación y la Alcaldía, haya cierre definitivo y ese sector quede peatonalizado oficialmente…..
Por fin…
A propósito, mi lideresa, ayer que estuve comprando un buso de cachemir con mi señora en el Barrio Bolívar, fui a dar la vuelta por el parque José Hilario López, para tomar la vía que pasa por debajo de uno de los arcos del Puente Humilladero para llegar a la carrera 9ª y que grata sorpresa nos dimos, han colocado como seis bolardos hechos de cemento y pegados a la vía, impidiendo el paso vehicular. Menos mal que se hizo esa obra por parte de la Alcaldía amigo Aquiles, tuvieron que pasar varios los años para que se atendiera el clamor ciudadano de defensa a ese importante patrimonio arquitectónico, manifestó la lideresa.
A manera de Colofón.
A pesar de todos los hechos y situaciones negativas que se dan en el Cauca, no dejan de presentarse actividades que ayudan a no perder la perspectiva ni la esperanza, a recuperar la confianza, ya no en otros, sino en nosotros mismos, para no sucumbir como región. Por lo que es necesario hacer referencia a la Feria Mundial: Cauca sabe a café, que se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto, en las instalaciones del Comité de Cafeteros del Cauca, en la que se llevaran a cabo una serie de actividades en torno al café, tales como la Muestra Comercial, en la que se presentaran diferentes marcas de café e insumos y maquinarias para el cultivo del café, la Agenda Académica, que contará con destacados académicos e investigadores sobre café, se realizará la XIV Subasta de cafés del Cauca, en la que participaran cerca de 257 micro lotes de café y compradores de varios países del mundo, atraído por la calidad de los cafés caucanos. En esta versión se tendrá, como innovación, una competencia donde tres personas se unen para demostrar su talento: Un tostador, un catador y un barista. Por lo que se presagia que la Feria será todo un éxito y se espera que en esta ocasión se pueda contar con más de 20.000 visitantes.
Todo esto ha sido posible gracias al trabajo en equipo desarrollado por El Comité de Cafeteros del Cauca, el Parque Tecnológico del Café – TECNICAFÉ, la Gobernación del Cauca y Hacienda Paraíso 92 – Cafés Varietales, a quienes desde este espacio les felicitamos por esta iniciativa empresarial en torno al café.