jueves, julio 17, 2025
No menu items!
spot_img

Patojiando

Seguridad urbana

El compadre llegó a casa de Aquiles, habían quedado de verse para conversar, timbra y sale a abrir la puerta la señora de Aquiles, ella efusivamente le dice, compadre lo estamos esperando, que rico que se haya dignado venir donde los pobres y suelta una amable carcajada, él también ríe y le da un fuerte abrazo; siga compadre, siéntese, le señala una silla en la sala, ya le llamo a Aquiles y les traigo un cafecito. Después del primer trago de café que se tomaron los dos, el compadre le manifiesta a Aquiles: Que problema tan grande la inseguridad que se vive en Popayán. Sí compadre, el tema es muy complejo, manifiesta Aquiles y remata: pareciera ser algo de nunca acabar….

A qué punto llegaremos.?

Aquiles, pero es que hace mucho tiempo que no se veía esto, acota el compadre. Aquiles manifiesta, recuerde compadre que la seguridad democrática, en unos periodos de nuestra historia, estuvo encaminada a proteger a grandes industriales, ganaderos y comerciantes, protegerlos del secuestro, la vacuna, la extorsión y el hurto. Interrumpe el compadre a Aquiles y le dice: bueno eso es cierto, no se puede negar, la inseguridad ha existido siempre. Ya nos estamos poniendo de acuerdo compadre, le manifiesta Aquiles, el mayor problema fue que la comisión de estos delitos se trasladó a las ciudades y los alcaldes no han sabido como responder ante tales niveles de inseguridad. Habrá que esperar que propuestas harán los próximos candidatos para combatirla.

Inseguridad, lesiones personales y…

Aquiles, el problema es que, ante la desesperante inseguridad urbana y rural, se ha llegado a que algunos ciudadanos atrapen a los delincuentes y los golpean, manifiesta el compadre. Esto es grave compadre, le dice Aquiles, y con mucha propiedad le manifiesta: esto puede tipificar lesiones personales y, en casos extremos, pueden causar el linchamiento, lo que puede tipificar un homicidio, por lo que es importante que sea la policía y el ejército, con inteligencia y acciones militares contrarrestar la ola de inseguridad y detener la delincuencia. Estimado Aquiles es una situación judicialmente muy complicada, manifiesta el compadre, pero que hay que hacer algo hay que hacerlo y ahí es donde mucha gente se pregunta: donde están las autoridades.?

Cabildo abierto

Pasando a otro tema amigo Aquiles, hay un grupo significativo de ciudadanos que se dio a la tarea de recolectar 16.000 firmas para solicitar al Concejo Municipal de Popayán que convoque a un Cabildo Abierto para abordar asuntos relacionados con URBASER, le manifiesta el compadre. Las firmas fueron entregadas a la Registraduría Nacional del Estado Civil de Popayán. La lideresa del barrio me comentó ayer algo al respecto, manifiesta Aquiles, ella está muy entusiasmada compadre. Me dijo además que quienes deseen participar deben inscribirse en la Secretaría del Concejo. Pues si quiero ir Aquiles, los servicios que cobra URBASER son carísimos, me voy a inscribir. Muy buena decisión compadre, le manifiesta Aquiles.

Peor el remedio que…. 

Pero Aquiles, no entiendo por qué el Cauca es en donde el servicio de energía eléctrica es el más caro, lo mismo pasa con la recolección de las basuras en Popayán, manifiesta, un poco desconcertado, el compadre. Esa pregunta la venimos haciendo compadre desde cuando llegó CEO, como consecuencia de las graves ineficiencias de CEDELCA y de la negligencia de los gobernadores y de su Junta Directiva, que tenía representantes del gobierno nacional, fue una empresa asaltada por la politiquería local, de ahí salieron ‘prestantes’ representantes de nuestra clase política, a la alcaldía, a la gobernación y al Congreso de la República, manifiesta Aquiles y, remata diciendo irónicamente: como dice el dicho ‘más caro salió el caldo que los huevos’…

Vender el sofá

Como así Aquiles, pregunta el compadre. Aquiles le manifiesta: la solución en ese momento no era ‘vender el sofá’, como se dice coloquialmente, compadre. Situación que no ocurrió con CEDENAR, la Central Eléctrica de Nariño, en donde los pastusos no permitieron que se entregara el servicio a un particular, como CEO, a pesar de las exigencias y presiones del Presidente de la República de ese entonces, él mismo vino aquí, con bombos y platillos y beneplácito de las autoridades departamentales e incluso el sindicato de trabajadores de CEDELCA, me recuerdo como si fuera hoy, a hacer la entrega del servicio eléctrico a la CEO. Por esta razón hoy estamos pagando las consecuencias Aquiles, le dice el compadre. Aquiles le mira dice: vivir arrollados siempre tiene su costo compadre.

A manera de colofón.

Como si siguiéramos determinados por el estigma de que todo en Popayán, cuando se trata de realización de obras de beneficio comunitario, se vuelven eternas, hoy aparece la lentísima ejecución que ha tenido el Sistema Estratégico de Transporte Público – SETP, proyecto gestado por la Nación y el municipio de Popayán, dentro del Programa de Ciudades Amables, con el fin de contar con un sistema de transporte eficiente, seguro, accesible y ambientalmente sostenible, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de sus gentes, el cual fue aprobado por el Gobierno Nacional hace más de 15 años, en la misma época en que se aprobaron proyectos similares para otras ciudades intermedias, hoy todas gozan de un moderno y pertinente Sistema de Transporte, razón por la cual varios concejales de Popayán, han llamado al Alcalde y a Movilidad Futura SAS, como ente gestor del SETP, para que rindan un informe sobre el inconcebible retraso y definan de una vez por todas su terminación a satisfacción, sin tanta dilación.

ARTICULOS RELACIONADOS

Patojiando

Patojiando

Patojiando

NOTICIAS RECIENTES

spot_img