domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNJesús A. Aguilar GuerreroVoto libre en las elecciones del 2026

Voto libre en las elecciones del 2026

Por: Jesús Alberto Aguilar Guerrero.

En el territorio colombiano en estos momentos difíciles, es natural sentirse abrumado por la incertidumbre y la desesperanza; cuando se busca una lucha común entre el deseo de tener respuesta inmediata y la realidad de enfrentar desafíos que parecen insuperables, en las ultimas horas el Registrador Nacional del Estado Civil Hernán Penagos Giraldo, afirma “Necesitamos garantías para el voto libre”, refiriéndose a las elecciones que se llevaran a cabo en el próximo año 2026; todo esto en razón a la apretada agenda que tienen que cumplir en desarrollo a los calendarios electorales entre 2025 y 2026, refiriéndose al monto millonario en contrataciones para sacar avante este proceso democrático donde quedan incluidos cerca de 700 mil millones de pesos, para la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, dejando en claro que se han generado algunas controversias con el ejecutivo; en cuanto a las elecciones presidencias y legislativas, jornadas atípicas y consultas internas, el organismo encargado de los comicios en Colombia, ingreso a tres años intensos en el ámbito político y electoral, cuando se viene trabajando en estos meses en las consultas internas de los partidos a llevarse a cabo el 26 de octubre, elecciones de consejos municipales y locales de juventud el 19 de octubre, cuando se conoce que en el territorio se han desarrollado 19 elecciones atípicas de alcaldes y gobernadores en lugares donde seanulo la elección, faltando en el departamento de Cauca, elegir alcalde en el municipio de Inza en el oriente caucano, esperando que el gobernador Jorge Octavio Guzmán, proponga la fecha de estos comicios.

El alto funcionario de la entidad que regenta la democracia en territorio colombiano, deja entrever que fácilmente serán 30 las elecciones atípicas, si a eso le agregan la convocatoria de una consulta popular, considerándose que existe un trabajo bastante dispendioso; afirmando que el próximo año se tienen los comicios para congreso y Presidencia de la Republica y la subsiguiente elecciónes regionales. El alto funcionario Penagos Giraldo, ha sido claro y dice que cada proceso electoral que se debe convocar cuesta y la inversión es de mucho dinero, pero de todas maneras en las próximas elecciones se derivan decisiones de los tribunales contenciosos administrativos o del Consejo de Estado, por diferentes circunstancias; con la única finalidad de afrontar algunas medidas en su gran mayoría de ellas por doble militancia, asumiendo una gran responsabilidad la registraduría de realizar nuevamente calendarios, proceder y cumplirlos. En muchas alocuciones expresa que la consulta popular debe ir primero al Senado de la Republica y luego el presidente procede a la convocatoria y a definir la fecha para ejecutar este mecanismo de participación ciudadana. Después de ello lo único que debe realizar la registraduría es construir el calendario electoral y garantizar toda la logística para los ciudadanos que quieran participar en este proceso; solo resta esperar que se ejecuten los pasos para gestar los presupuestos necesarios y abordar todo lo relacionado con la logística; colocando en claro que no se ha terminado de presupuestar, porque depende el numero de preguntas, del papel que se requiera para imprimir y el número de ellas dependiendo de su cantidad, lo único que se puede predecir que oscila entre 600 y 700 mil millones de pesos, porque se trata que esto no es un día electoral y la entidad tiene que desplegar su fuerza en todos las municipalidades de Colombia en donde existen ciudadanos que se aprestan a participar, algo parecido a unas elecciones ordinarias, todo esto ciñéndose a lo que reza la Constitución Nacional y las leyes. Para tal fin desde ya en el territorio colombiano comienza a regir la operación democracia, que asumen las fuerzas militares y de Policía en nuestro pais. Suerte y pulso.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img