LENNY Z. PITO BONILLA @CreaciónpsicologíaXXI
¿Sabes que posees un mapa interno cargado de sabiduría, lo conoces o le permites que guíe tu existencia y el sendero a recorrer? Toma un momento en medio de las ocupaciones del día, reconecta con tu esencia y responde con sinceridad. Ahora fíjate, independiente de cuál sea tu respuesta o respuestas, recuerda que tu alma, ahí donde habitan el poderoso cerebro y el amoroso corazón, siempre sabe cuál es el camino en el propósito de la vida. Entonces, si fluyes con ella, vibras en la energía de la fortaleza espiritual y la sigues, cumplirás con todo lo que te hayas propuesto; por ejemplo, aquellas resoluciones del 31 de diciembre pasado.
Los sueños son poderosos elementos de tu psique, que también hacen parte del mapa, por ello realizar entre otras cosas el llamado «mapa de los sueños» es importante; una herramienta visual que contribuye a volver la mirada hacia los dones espirituales recibidos, los talentos únicos que se poseen y los anhelos. Contribuye a trazar metas, formular objetivos y definir deseos desde el ser, eje fundamental hacia el hacer, para gestionar con energía de alto nivel la automotivación, la autoevaluación y el autoconocimiento.
Los psicólogos impulsamos esta herramienta, ya que tener un mapa mental activado es de gran utilidad, a manera de GPS interno indica: Dirección, alternativas de rutas, congestiones, paradas, cambios, posibilidades y destino por tramos o final. Aquél que sabe quién es, a dónde va y lo que desea, es quién atraviesa la existencia con la seguridad de ser capaz de superar todos los obstáculos, mantenerse en equilibrio mientras transita, confiar en sus logros y alcanzar mayores niveles de consciencia.
Existen diferentes formas y filosofías desde las ancestrales hasta las digitales, para trazar el mapa, todas validas, lo importante es como vibres con una u otra, pero en general contienen elementos comunes tales como: Ideas, imágenes, símbolos, señales, emociones, sentires y palabras que, combinados entre sí, al final representan lo que deseas con vehemencia en las diferentes áreas y, por lo tanto, conecta con la «rueda o el circulo de la vida».
Por las energías de renovación que se mueven en el universo al inicio de un nuevo ciclo, etapa o año es la mejor época para realizarlo, aunque es válido en cualquier momento o cuando nos enfrentamos a algo nuevo. Lo recomendable en todos los casos es que:
- Tengas presente aquello que tanto deseas alcanzar en todas las dimensiones de tu vida y a partir de ello definir tus objetivos a nivel de salud, educación, familiar, relaciones interpersonales, recreación, profesional, laboral, finanzas, espiritualidad, etcétera.
- Reconectes con tus sueños, tanto los que aparecen mientras duermes como aquello que resuenan en tu alma, emparéjalos con los deseos y los anhelos. Toma tiempo para ti mismo, relájate, escucha con calma a tu cuerpo, mente y espíritu. Visualiza con la convicción del que tiene fe, es consciente de sí mismo y su potencial.
- Recojas materiales que te ayuden a llevar el mapa de tu pensamiento a lo tangible; cartulina, corcho o tablero que incluso puede ser digital. Reúne imágenes en papal o digitales y ten lo necesario para crear el mapa físico, un elemento que contribuirá para que creas en ti y en tu capacidad de realización. Recuerda todo lo que has logrado hasta hoy, muchas veces en situación adversas y cuantas tormentas has atravesado con éxito.
- Actives toda tu capacidad inventiva y creativa, en el presente y como si ya aquello que tanto deseas es una realidad, manteniéndote enfocado, centrado y perseverante. y cree que todo es ya realidad. Se realista pero soñador, con el optimismo necesario para ver que todo es posible, decláralo y manifiéstalo… «Hecho está…»
- Acudas a la automotivación y te conviertas en inspirador de ti mismo, dos poderosos motores de tu aparato psíquico.
- Traces metas, recuerda que ellas son las partículas más pequeñas y concretas que guían, respondiendo a los qué, cómo, con quién, dónde, cuándo, etcétera. A cada una dale un espacio y llénala con imágenes o palabras que la representen, nunca desde las carencias o necesidades sino desde lo positivo, afirmativo y constructivo teniendo en cuenta tu visión de vida y misión de servicio.
- Coloques tu «mapa de sueños» en un lugar visible, que en medio de la agitada cotidianidad sea combustible; él por sí solo no tiene poder, pero sí es un instrumento que armoniza con otros en tu vida reforzando tus intenciones, al imaginar que ya has logrado lo que ahí plásmate.
Querido lector adelante que, con tu potencial, acción y fe, la magia de la manifestación para el año 2025, es un hecho.