sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNSeguridad vs Reformas, los temas del debate electoral

Seguridad vs Reformas, los temas del debate electoral

Walter Aldana Q.

En el municipio de Bolívar, en el sur del Cauca, un grupo armado sin identificar asesinó a nuestro hermano de lucha José Erleri Velasco Bolaños, y cinco campesinos fueron asesinados el fin de semana pasado. En Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía que apoyaba la erradicación de cultivos ilícitos fue derribado con un dron cargado de explosivos que cobró la vida de ocho policías e hirió a varios civiles. El pasado jueves, en horas de la tarde, un grupo armado hizo estallar un carro bomba en la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, causando la muerte de 18 personas y heridas a más de 70.

Estos y otros lamentables hechos acaecidos en varias regiones del país no sólo enlutan a familiares y comunidades sino a todo el país, y han terminado por enmarcar los énfasis en los discursos electorales en la carrera por la presidencia en 2026.

Por un lado, desde la narrativa de precandidatas de la oposición no sólo se leen dinámicas permanentes de violencia, sino que se generan narrativas orientadas a culpar al gobierno Petro por la oleada de violencia. En el caso del homicidio del senador Miguel Uribe Turbay la oposición ha responsabilizado al presidente Petro como determinador. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado penalmente en primera instancia, en carta enviada al Congreso a propósito de las exequias del joven senador y precandidato, calificó a Petro como instigador del crimen. Uribe Vélez apuesta una vez más a polarizar hasta el tope con su discurso de odio y temor, colocando como tema central de campaña la palabra SEGURIDAD como fin motivador hacia su electorado.

De otro lado, el avance de las REFORMAS en el Congreso sigue siendo la bandera central de las fuerzas progresistas, cuyo logro varía de acuerdo con la cambiante correlación de fuerzas en el legislativo, donde juega el coco del Castro – chavismo y volvernos como Venezuela, aunque parece un libreto desgastado con poca aceptación por fuera del espectro de la oligarquía. Se sabe de sobra que Petro está colocando pañitos de agua tibia a nuestro maltrecho Estado Social de Derecho.

Entonces, los énfasis de cada bloque político, entre seguridad y reformas, ambas generadas para causar efectos en la población votante, en este momento de sobra va ganando la perspectiva de las reformas. Por más que se generen hechos que pretendan colocar la seguridad al orden del día, y mientras la derecha lo intenta con candidatas bien acicaladas, que no tienen calle por recorrido, el discurso de las reformas, con la gente en la calle, lo tiene ganado y copado por el progresismo, que será elegido en 2026.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img