sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img

Se nos fue Nelson

Por: Harold Mosquera Rivas

A la edad de 78 años, en la ciudad de Bogotá, el pasado 24 de mayo de 2025 falleció Nelson Gonzalez, El famoso músico Venezolano que por décadas nos puso a bailar con sus temas salseros y tropicales. Quién no bailó con “La Sirena”, “Londres”, El Emperadorcito, Canción India, Fantasía Latina”, El Forastero”, “Payaso” y tantos temas que enriquecieron el pentagrama musical latinoamericano.

La orquesta de Nelson y sus Estrellas, que fundara en 1965 junto a su hermano Luis Felipe, se convirtió en una insignia de la música salsa, pero por desgracia los hermanos se pelearon, se separaron y Luis Felipe organizó su orquesta, para interpretar los mismos temas que habían grabado juntos, lo que motivó una confrontación mediatica y una enemistad entre ellos, que solo la muerte pudo terminar.

Hay en las redes sociales vídeos y entrevistas de uno contra el otro, cada cual defendiendo su causa. Sin embargo, la verdad se encuentra en la música que produjeron juntos y que seguiremos disfrutando como legado maravilloso de ese par de hermanos venezolanos y su descendencia. aún recuerdo la fiesta de fin de año del Fondo de Profesores de la Universidad del Cauca en la que fuera invitado Luis Felipe y su orquesta.

Todos bailamos y gozamos sin parar. Para mi en especial fue muy emotiva, porque de niño aprendí a bailar con las canciones de Nelson y sus Estrellas, viendo a los mayores en las casetas del barrio San Luís, en Cali. Una tenía por nombre “El Plebeyo”, la otra se llamaba “La Contentosa” y la tercera se llamaba “Borinquen”.

Por la edad no podiamos entrar, pero a través de la esterilla de sus paredes, era posible ver a los bailadores y aprender sus pasos, para luego ir a imitarlos en casa. Asi, cuando nos invitaban a alguna fiesta infantil, pediamos las canciones de Nelson para demostrar todo cuanto habiamos aprendido.

Hoy en cualquier fiesta los temas de Nelson se siguen cantando y bailando, confirmando que se trata de un legado que ya cuenta 6 décadas y que, seguirá alegrando la existencia a muchas generaciones más. Lamentamos la partida del maestro caraqueño, bautizado como “El Emperador de la Salsa”, por la incónica cancion del mismo nombre.

Pero en el mundo de la música latina, las despedidas se hacen con música, en este caso, con aquella que nos regaló el fallecido y creo que vale la pena preguntar a todos los amantes de la salsa, con cuál tema despedirían a este maestro. En mi caso votaría por la canción “Llorándote”, la única de todo su repertorio escrita en formato de décima espinela, que después de muchos años de bailarla, descubrí que tenía una versión original jibara de Odilio Gonzalez, el Jibarito de Lares.

Que poco se escuchó en nuestro país, pues los arreglos que le hiciera Nelson la hicieron parecer de su autoría. El maestro se ha marchado a su encuentro con la eternidad, en medio de la tristeza por su partida, los quedan sus canciones que mantendran vivo su legado. Paz en la tumba del maestro Nelson González.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img