jueves, agosto 7, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNCayo Betancourt¿Cuál es tu definición de alto desempeño?

¿Cuál es tu definición de alto desempeño?

Por: Cayo Betancourt – cayobetancourt@gmail.com – @cayobetancourt

Hace algunos años las publicaciones de los reclutadores pedían multitarea y capacidad de trabajar bajo presión, lo cual estaba asociado con alto desempeño. Esta definición ha cambiado y ahora se busca que las personas sean creativas y productivas en las mejores condiciones posibles, asociadas con un balance vida trabajo y un entorno laboral que les permita desarrollarse eficientemente. Por lo tanto, la definición de alto desempeño está relacionada con tres factores fundamentales, el entorno donde se desarrolla la persona, su actitud y habilidades en el trabajo y la capacidad de restablecerse con periodos de descanso balanceados. Los entornos corporativos han buscado un balance que permita a sus empleados tener un entorno agradable, por ejemplo Google promovió actividades lúdicas en sus campus para crear beneficios a sus empleados pero observó que a partir de cierto punto, aumentar los beneficios no implicaba cambios significativos en la percepción del trabajador. Por otra parte, para ciertos roles ejecutivos y en algunos expatriados, se provee una cantidad de beneficios que pueden incluir vivienda, educación para los hijos, vehículos de la compañía y viajes de regreso al país de origen, con esto se busca descargar de preocupaciones externas y que las personas se enfoquen en las responsabilidades y asignaciones relacionadas con sus roles. Aunque este último ejemplo es extremo, la cantidad de presión que puede recibir un ejecutivo es enorme, especialmente cuando el contexto del mercado no es favorable y sus acciones pueden afectar a cientos o miles de trabajadores que dependen de estas.

Un conocido amigo y escritor escribió un cuento recientemente donde la definición de alto desempeño y éxito del personaje principal estaba asociada a regresar temprano a casa, disfrutar tiempo con su familia y llevar una vida modesta. Por lo tanto, la definición del alto desempeño está asociada también al momento en la carrera profesional y las capacidades físicas, junto a la disposición de tiempo. Por ejemplo, en el campo de la investigación existe una constante donde la mayoría de las personas producen resultados extraordinarios cerca de los 25 años, esto está principalmente asociado al entorno sociocultural, la disponibilidad de tiempo y la necesidad de brillar. Lo cual no es discordante respecto a personas que han brillado luego de cumplir los cincuenta años, llamados “late boomers” quienes contribuyeron a la ciencia y las artes en una etapa posterior de sus vidas.

Finalmente, la definición de alto desempeño es personal, similar al éxito, es única e intransferible, está relacionada con el grit que es la meta última que se busca en la vida, en este contexto, es fundamental identificar cuáles son los pasos que estamos tomando para alcanzar esa meta, por ejemplo tomar estudios superiores, dedicar una hora al finalizar el día para aprender algo nuevo, escribir durante 30 minutos cada día y finalmente tener claro que se busca con cada una de estas acciones. En el contexto laboral generalmente se define alto desempeño en aquellas personas que cumplen sus metas y exceden las expectativas, debido que cada persona enfrenta los retos con una estrategia diferente, puede tener una persona alto desempeño trabajando dieciséis o más horas al día y otra puede efectuar sus tareas en las primeras cuatro horas del día, todo depende de las circunstancias y el esfuerzo que cada persona dedique a cumplir sus metas.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img