viernes, julio 18, 2025
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNEduardo Nates LópezAbsurdo proceso judicial…

Absurdo proceso judicial…

Por Eduardo Nates López

En un escrito que podría haber sido más emotivo que racional, Jerónimo Uribe Moreno hace un análisis por demás equilibrado, juicioso e inteligente, sustentado en razones indiscutibles, sobre el proceso que está finalizando en contra de su padre, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, y a quien hoy extrañan hasta sus enemigos, (ahora que ven que la patria se está cayendo a pedazos en este terremoto político, social y económico sin precedentes que estamos padeciendo con el actual gobierno de Petro).

Con equilibrio matemático, Jerónimo se sitúa en puntos de vista estratégicos que muestran de manera panorámica e irrebatible la veracidad de los argumentos de la defensa, esgrimidos por el propio Álvaro Uribe Vélez y por sus abogados. Y, por lo tanto, descarna la forzada argumentación de los ataques prefabricados diabólicamente por el Senador Iván Cepeda, los que, obviamente, debieron costarle no solo un dineral sino mucho trabajo y tiempo, para tejer esa telaraña de maleficios y falsedades que llegó a confundir y casi arrastrar a fiscales y jueces y hasta a una parte de la opinión pública que a primera vista se enredaba y caía en ella. Es fácil imaginar que Iván Cepeda, de enemigo, no es “ninguna pera en dulce” y armado del poder político -que sabe usar con habilidad matrera-, elaboró un proceso con una trama estratégicamente creíble, envuelto en una madeja muy difícil de desenredar.

Jerónimo hace una verdadera “disección quirúrgica” con un fino bisturí de razones; Sitúa a la juez y la fiscal en unos puntos de tremenda dificultad política, (que pueden ser reales) y, con gran generosidad de espíritu, hace ver sus actuaciones humanas y de pronto comprensibles, lo cual, de contera, refuerza ampliamente la credibilidad de los argumentos de la defensa de Uribe Vélez. Destaca que: … “durante 20.000 interceptaciones…” (Agrego yo: obtenidas ilegalmente)… “no se escucha a Uribe impartir una sola instrucción ilícita y ningún testigo acreditó haberla recibido.” Y continúa: “La teoría del caso de la Fiscalía reposa enteramente en la credibilidad de Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez. A Monsalve lo desmintieron tanto su padre como su hermano. Su propio abogado dijo sobre él y su expareja: “Están mintiendo”. Y a Carlos Enrique Vélez lo desmintieron múltiples testigos citados por la misma fiscalía.” Imposible dejar de reconocer el magistral trabajo del abogado Jaime Granados y su equipo jurídico, empeñados hasta el fondo en esta defensa.

Lo que va quedando como esqueleto de ese proceso indiscutiblemente injusto, después de quitarle todas esas “carnaduras” que le insertaron con habilidad de cirujanos plásticos, es que, quien sí pasó mucho tiempo en las cárceles armando argumentos y tejiendo mentiras cuidadosamente, fue Iván Cepeda, en una estrategia perversamente inteligente. Cepeda quiere hacer creer a la justicia y a Colombia que Uribe Vélez montó el paramilitarismo en este país “a punta de supuestos intermediarios y de señales de humo”…

El colofón del escrito de Jerónimo Uribe es el que la mayoría de colombianos tenemos en la cabeza, sobre este proceso: Independiente de la sentencia que debe dictar el juez del caso, de los trámites y pasos judiciales que tiene que dar este “juicio del siglo,” ¡el fallo de la historia es que Álvaro Uribe Vélez es inocente!

En una época en que es normal que evadan la justicia, Uribe vuelve a dar ejemplo de entereza y patriotismo al hacer presencia en todas las audiencias a cargo de una juez que dio fe de su parcialidad y de cuyo despacho puede salir una sentencia -que será apelada- como la que sufrió Josef K, en la novela “El Proceso”, de Franz Kafka, a quien ¡condenan por ser inocente!

Finalizo diciendo que duele reconocer que son aterradoras las batallas que el ansia de poder político desata. Y que el precio de defender la democracia se paga con la libertad (y/o la vida), lo cual para los adversarios es un costo despreciable.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img