La Fundación para el Estado de Derecho (FEDe. Colombia) presentó una acción popular contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, señalando omisiones en el control territorial que han permitido el recrudecimiento de la violencia en el departamento del Chocó.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.
El Tribunal Administrativo del Chocó ha admitido una demanda interpuesta por la Fundación para el Estado de Derecho (FEDe. Colombia) contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior. La acción popular alega que la falta de control territorial por parte del Estado ha facilitado la expansión de grupos criminales, exacerbando la violencia en diversos municipios del departamento. citeturn0search3
FEDe. Colombia argumenta que la omisión del Gobierno Nacional en garantizar la seguridad y el orden público ha vulnerado derechos colectivos fundamentales de los habitantes del Chocó. La fundación destaca que grupos armados ilegales ejercen control social y territorial en la región, perpetrando actos delictivos como la instalación de peajes ilegales, secuestros, amenazas, combates y confinamiento de comunidades indígenas. Municipios como Bahía Solano, Nuquí, Juradó, Alto Baudó, Istmina, Sipí, Nóvita, Quibdó y El Carmen se encuentran entre los más afectados. citeturn0search1
La demanda también subraya que entidades como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación, la Organización de las Naciones Unidas y autoridades departamentales han constatado omisiones del Gobierno en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales para garantizar los derechos e intereses colectivos. citeturn0search1
En respuesta a la admisión de la demanda, Andrés Caro, director de FEDe. Colombia, expresó: “La admisión es un paso hacia la protección de los derechos de la comunidad, que requiere una respuesta efectiva e inmediata frente a la grave crisis humanitaria que atraviesa debido a las acciones despiadadas de grupos armados”. citeturn0search1
El Tribunal ha ordenado notificar personalmente a los representantes legales de las entidades demandadas y ha puesto a disposición de las partes copia de la demanda y sus anexos. Además, se ha informado a los habitantes del departamento del Chocó sobre la existencia de la demanda, invitándolos a intervenir en el proceso para defender el interés general y los derechos colectivos que se buscan proteger. citeturn0search3
Este proceso judicial pone de manifiesto las preocupaciones de la sociedad civil respecto a la seguridad y el control territorial en el Chocó, y busca que el Gobierno Nacional adopte medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos fundamentales de sus habitantes.