jueves, abril 3, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALSupersalud extiende intervención a EPS Sanitas por un año más debido a...

Supersalud extiende intervención a EPS Sanitas por un año más debido a incumplimientos persistentes

La Superintendencia Nacional de Salud anunció la prórroga de la intervención forzosa administrativa a EPS Sanitas por un año adicional, argumentando que persisten los incumplimientos en condiciones financieras y prestación de servicios a los usuarios.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.

El 2 de abril de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) informó que ha decidido extender por un año más la medida de intervención forzosa administrativa sobre la Entidad Promotora de Salud (EPS) Sanitas. Esta decisión se fundamenta en la persistencia de incumplimientos normativos relacionados con las condiciones financieras y la prestación de servicios a los usuarios.

La intervención inicial se llevó a cabo el 2 de abril de 2024, cuando la Supersalud tomó posesión de los bienes, haberes y negocios de EPS Sanitas debido a múltiples irregularidades. Entre las razones destacadas en ese momento se encontraban el incumplimiento de indicadores financieros, deudas significativas con prestadores de servicios de salud y un elevado número de quejas por parte de los usuarios.

A pesar de los esfuerzos realizados durante el último año, la Supersalud determinó que las causas que motivaron la intervención original aún persisten. Según el comunicado oficial, “se toma la decisión de prórroga porque en el momento actual persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios”.

EPS Sanitas es una de las principales entidades prestadoras de salud en Colombia, con una afiliación que supera los 5,8 millones de usuarios. La continuidad de la intervención busca garantizar que estos afiliados reciban servicios de salud adecuados y que se corrijan las deficiencias financieras y operativas identificadas.

La medida implica que la Supersalud continuará ejerciendo control directo sobre la administración de EPS Sanitas, supervisando aspectos clave como el cumplimiento de los estándares de atención en salud, la estabilidad financiera de la entidad y la implementación de estrategias para mejorar la prestación de servicios.

Es importante recordar que, en el momento de la intervención inicial, EPS Sanitas enfrentaba una deuda cercana a los 2 billones de pesos y registraba un alto volumen de quejas relacionadas con la atención a los usuarios. Estas problemáticas fueron determinantes para que la Supersalud tomara la decisión de intervenir la entidad en 2024.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img