sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALRecaudo de impuestos en Colombia disminuyó un 4,36% en 2024, alcanzando $267,2...

Recaudo de impuestos en Colombia disminuyó un 4,36% en 2024, alcanzando $267,2 billones

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reportó una reducción en el recaudo tributario del año 2024, atribuido a factores económicos y ajustes fiscales.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que durante el año 2024, Colombia recaudó $267,2 billones en impuestos, lo que representa una disminución del 4,36% en comparación con el año anterior.

Varios factores han contribuido a esta reducción en el recaudo tributario. Entre ellos, la desaceleración económica que afectó al país durante el 2024, impactando negativamente las utilidades de las empresas y, por ende, el pago de impuestos corporativos. Además, la inflación y el desempleo, aunque mostraron mejoras, aún influyeron en la capacidad de consumo de los ciudadanos, afectando la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA). Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la economía colombiana creció a un ritmo más lento de lo previsto, lo que se reflejó en menores ingresos fiscales.

En respuesta a la disminución en el recaudo, el gobierno del presidente Gustavo Petro implementó una serie de medidas fiscales para abordar el déficit de 12 billones de pesos y aumentar la inversión social. Entre las acciones destacadas se encuentran cambios en la junta directiva del Banco de la República, el nombramiento de un nuevo director de la DIAN y un plan de austeridad para los gastos estatales. Estas medidas buscan mejorar la eficiencia en la recaudación y optimizar el uso de los recursos públicos.

De cara al 2025, el gobierno enfrenta el desafío de mejorar la eficiencia en la recaudación tributaria y fomentar el crecimiento económico para aumentar los ingresos fiscales.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img