domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALPresidente Petro alerta sobre crisis fiscal: "La nación se ha quedado sin...

Presidente Petro alerta sobre crisis fiscal: “La nación se ha quedado sin dinero”

El mandatario instó a los gobernadores a dialogar con sus congresistas para gestionar recursos y evitar promesas incumplidas.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar

En un reciente encuentro con gobernadores, el presidente Gustavo Petro lanzó una advertencia contundente sobre la situación fiscal del país: “Hay un problema, la nación se ha quedado sin dinero“. Esta declaración subraya las dificultades financieras que enfrenta Colombia y la necesidad de una acción coordinada entre el gobierno nacional y las entidades territoriales para abordar la crisis.

El presidente Petro instó a los gobernadores a entablar conversaciones con sus representantes en el Congreso para asegurar la asignación de recursos necesarios y evitar promesas vacías a la ciudadanía. “Es fundamental que los gobernadores hablen con sus parlamentarios en el Congreso para gestionar los recursos necesarios y evitar promesas que no se puedan cumplir“, enfatizó el mandatario.

Esta situación se produce en un contexto de crecientes desafíos económicos para Colombia. En junio de 2024, el Ministerio de Hacienda implementó un bloqueo parcial de algunas apropiaciones de gasto asignadas a entidades financiadas por el Presupuesto General de la Nación, debido a un bajo recaudo tributario. Esta medida afectó a diversas instituciones, incluyendo organismos de control autónomos e independientes.

Además, en septiembre de 2024, el gobierno enfrentó una derrota significativa en el Congreso con el hundimiento del proyecto de ley de presupuesto para 2025, debido a la falta de quórum en las comisiones económicas. Aunque el presidente Petro ejerció la facultad de emitir el presupuesto por decreto, esta situación evidenció una pérdida de respaldo legislativo y complicó la aprobación de futuras reformas.

La administración de Petro también ha propuesto reformas controvertidas, como la transformación del ICETEX en un banco para captar ahorros del público y ofrecer más servicios bancarios, con el objetivo de reducir su dependencia de fondos públicos. Sin embargo, esta iniciativa ha generado críticas por parte de expertos y representantes estudiantiles, quienes temen que el ICETEX no pueda competir con la banca comercial y mantener bajas tasas de interés para los créditos estudiantiles.

En el ámbito internacional, el presidente Petro ha abogado por la emisión de dinero por parte del Banco de la República para la reparación de las víctimas del conflicto armado. Esta propuesta ha sido calificada como inconveniente por economistas, quienes argumentan que podría afectar negativamente la economía, generar desconfianza y aumentar la incertidumbre.

La declaración del presidente sobre la falta de recursos nacionales también se enmarca en un contexto de escándalos que han afectado a su administración. Investigaciones sobre presuntos ingresos de dineros ilícitos a su campaña presidencial han generado controversia y han llevado a la apertura de procesos en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes e, igualmente, a diferentes procesos penales por escándalos cuya cuantía excede el billón de pesos.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img