domingo, julio 27, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALMás de 45.000 jóvenes se postulan para integrar los Consejos Municipales y...

Más de 45.000 jóvenes se postulan para integrar los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Registraduría Nacional resalta el compromiso y la participación activa de la juventud colombiana en las próximas elecciones del 19 de octubre

Hernán Penagos seguirá en su cargo: Consejo de Estado niega la suspensión  provisional de la elección del Registrador
Hernán Penagos, Registrador Nacional / foto internet

En un hecho que reafirma el compromiso de la juventud colombiana con la democracia y la participación ciudadana, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre en todo el país.

Este mecanismo de participación, único en el mundo por su diseño legal y su enfoque en el empoderamiento juvenil, tuvo un repunte significativo frente a su edición anterior, celebrada en 2021. Según informó la entidad, al cierre de la jornada de inscripción se consolidaron más de 9.000 listas de candidatos. Estas listas están conformadas por jóvenes postulados como independientes, así como por aquellos respaldados por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y por procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas. La cifra representa un incremento del 15 % respecto a las elecciones pasadas.

El pasado domingo 20 de julio, cerca de 2.500 funcionarios de las registradurías en todo el territorio nacional entregaron oficialmente el consolidado de candidatos inscritos, en cumplimiento del calendario electoral expedido por la entidad el 27 de febrero de 2025.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, celebró este logro democrático y destacó la importancia de la participación de las nuevas generaciones en los asuntos públicos. “Los jóvenes colombianos demostraron ser grandes por elección. Este alto número de inscritos es un éxito rotundo para los procesos democráticos del país”, afirmó.

Penagos también subrayó el esfuerzo conjunto de miles de funcionarios de la Registraduría, junto con redes juveniles, medios de comunicación y autoridades regionales, que hicieron posible el éxito de esta etapa del proceso electoral. “Es el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que la reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país”, expresó.

Hasta este sábado podrá postularse como candidato al Consejo Municipal de  Juventudes

Asimismo, la Registraduría Nacional reconoció el compromiso de los jóvenes que han decidido ejercer liderazgo desde sus comunidades. “El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar grandes proyectos que beneficien a esta comunidad. Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre y seguiremos trabajando duro para que se desarrollen de manera exitosa en beneficio de la democracia”, concluyó el registrador Penagos.

Con esta positiva respuesta, Colombia avanza hacia un fortalecimiento de su cultura democrática, apostándole a la formación de nuevos liderazgos desde las bases comunitarias y brindando a los jóvenes un espacio efectivo para incidir en las decisiones que afectan su presente y futuro.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img