Gustavo Bolívar y Susana Muhamad denunciaron una maniobra que, según ellos, está afectando la inscripción de precandidatos en la consulta interna del Pacto Histórico. El señalamiento apunta a un cambio reciente en los estatutos realizado por Colombia Humana, que habría sido diseñado para favorecer candidaturas específicas y dejar a las bases en desventaja.

Según Bolívar y respaldado por Muhamad, esta modificación no solo evidencia falta de transparencia, sino que debilita la confianza hacia el proceso electoral interno. Muhamad afirmó que ha recibido múltiples “quejas y reclamos” sobre la falta de claridad en las reglas establecidas por la dirección, y enfatizó que la táctica política no puede primar sobre los derechos de participación. Las preocupaciones incluyen trabas al aval, omisiones en la inscripción de candidatos y presión sobre las bases para que recetas seleccionadas prevalezcan.
La denuncia se da justo cuando el Pacto Histórico transita hacia convertirse en partido político con personería jurídica, luego de formalizar su estructura como colectividad unificada. La consulta del próximo 26 de octubre definirá al aspirante presidencial, mientras que una fase de afiliación masiva y reestructuración interna busca consolidar su presencia legislativa.

El ambiente político se ha tensado con llamados reiterados al juego limpio. Bolívar ha advertido que sin garantías reales el movimiento corre el riesgo de fractura. “Tenemos que hacer una campaña no del que más grita, sino del que más propone”, insistió. Muhamad añadió que la dirigencia debe garantizar participación equitativa de las bases, sin permitir que la táctica electoral altere el sentido democrático del proceso.
En total, siete figuras competirán en octubre: Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Carolina Corcho, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y María José Pizarro. Susana Muhamad, durante un llamado a debatir públicamente, instó a elegir líderes que “te miren a los ojos”, subrayando que las reglas deben reflejar equidad y coherencia política antes que maniobras estratégicas internas.




