El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 0448 que ordena la suspensión de operaciones militares y policiales ofensivas contra estructuras del Estado Mayor de los Bloques lideradas por alias ‘Calarcá’. La medida busca facilitar el avance hacia una fase más avanzada del proceso de paz, sin comprometer la protección de la población civil ni la lucha contra economías ilegales.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
El presidente Gustavo Petro, junto con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, firmó el Decreto 0448 que ordena la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de la Policía Nacional contra las estructuras del Estado Mayor de los Bloques (EMB) lideradas por alias ‘Calarcá’. Esta medida estará vigente hasta las 24:00 horas del 18 de mayo de 2025.
El decreto tiene como objetivo principal “garantizar las condiciones de seguridad y logísticas necesarias para avanzar en el tránsito a zonas de ubicación del bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, en la región del Catatumbo, al igual que el avance en la construcción de las condiciones para que el restante de los integrantes del EMB transiten hacia el desarrollo de una fase avanzada del proceso de paz”.
A pesar de la suspensión de operaciones ofensivas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que la Fuerza Pública mantendrá su capacidad de acción en tres escenarios específicos:
Cuando los uniformados realicen control territorial y se encuentren con estructuras disidentes.
Cuando los integrantes de ese grupo armado cometan crímenes contra la población civil, como extorsiones y homicidios.
Se mantienen las acciones contra las economías ilegales, como laboratorios para el procesamiento de drogas ilícitas.
Además, el decreto establece la creación de un equipo de evaluación política que examinará el 17 de mayo el avance de los objetivos de esta medida. Este equipo estará conformado por el Consejero Comisionado de Paz, un representante del Ministerio de Defensa Nacional, un representante de la Fuerza Pública y miembros de las delegaciones en la Mesa de Diálogos de Paz. También se construirá un mecanismo para facilitar la comunicación y prevenir incidentes entre las partes.
La decisión de suspender las operaciones ofensivas se produce en un contexto de recientes atentados atribuidos a disidencias de las FARC, que han dejado varias víctimas en diferentes regiones del país, incluyendo el Cauca