
El enfrentamiento se desató tras la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, donde la representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Lina María Garrido, cuestionó con severidad los resultados del actual Gobierno durante sus tres años de gestión.
Un nuevo episodio de tensiones internas sacudió este lunes al Gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de que el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, cuestionara duramente al jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, por sus declaraciones públicas en favor de una eventual reelección presidencial, un tema que ha generado polémica y debate en el país.

La intervención de Garrido no fue bien recibida por Saade, quien, en un gesto desafiante y con el puño en alto, gritó “¡reelección, reelección, reelección!” mientras abandonaba el Salón Elíptico del Capitolio Nacional acompañado del presidente Petro, varios ministros y altos funcionarios del Ejecutivo.
Horas después, Saade reforzó su postura en la red social X, donde arremetió contra la oposición y reiteró su intención de promover la reelección de Gustavo Petro en 2026. “La inepta oposición fue (como siempre) incapaz de rebatir el extraordinario discurso del presidente. […] Definitivamente haré todo para que el nombre del presidente Petro sea repostulado en el 2026. ¡Levántate Colombia!”, escribió.

La respuesta del director de la UNGRD no se hizo esperar. Carlos Carrillo, visiblemente molesto, calificó la actitud de Saade como una “payasada” e hizo un llamado a la responsabilidad institucional. “Usted no es un opinador o un tuitero cualquiera, es el jefe de Despacho del Presidente de la República. Su obligación legal y moral es respetar la Constitución y la ley. En Colombia no hay reelección, el mismo presidente ha dicho muchas veces que no le interesa”, sentenció Carrillo.
En su contundente respuesta, Carrillo agregó: “Si su trabajo es lambonear, el del gabinete es cumplirles a los colombianos. Su incansable búsqueda de atención nos genera problemas a todos; si le gana la pulsión activista, pues, levántate y vete”. También le recordó a Saade que en el pasado fue avalado políticamente por partidos a los que hoy descalifica: “No se le olvide que esos a los que hoy llama ineptos fueron los que lo avalaron en sus aventuras políticas: Cambio Radical y Centro Democrático. De verdad que no le queda este showcito”.

Este nuevo choque entre altos funcionarios del Gobierno evidencia las divisiones internas y las tensiones que genera cualquier insinuación sobre la posibilidad de una reelección presidencial, prohibida actualmente por la Constitución colombiana. Aunque el propio presidente Petro ha reiterado que no contempla esa opción, sectores cercanos a su Gobierno han insistido públicamente en promoverla, lo que ha encendido las alarmas en distintos sectores políticos y ciudadanos.
Por ahora, el país sigue atento a las repercusiones políticas de este cruce de declaraciones y a los efectos que pueda tener al interior del Ejecutivo, en un momento donde el Gobierno busca cohesión para impulsar su agenda legislativa en el Congreso.