sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALFallece el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

Por: Redacción El Liberal

El senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes 11 de agosto, después de dos meses en estado crítico a raíz de un atentado armado en Bogotá. El ataque fue perpetrado por un menor de edad y se investiga la participación de disidencias de las Farc.

Un final marcado por la violencia política

Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado el 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá, cuando participaba en un acto político. Recibió varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, que provocaron un daño neurológico severo y lo mantuvieron hospitalizado en estado crítico hasta su fallecimiento.

El atentado y las capturas

La Fiscalía General de la Nación indicó que el atacante fue un adolescente de 14 años, quien se acercó por la espalda y disparó a quemarropa con una pistola Glock 9 mm. Los escoltas respondieron al ataque y lograron reducirlo tras un breve tiroteo.
Seis personas más han sido capturadas como presuntos responsables del hecho, y las autoridades señalan a la Segunda Marquetalia como posible autor intelectual.

Trayectoria política y vida personal

Nacido el 28 de enero de 1986 en Bogotá, Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un intento de rescate en un secuestro ordenado por Pablo Escobar.
Abogado de la Universidad de los Andes con maestría en Políticas Públicas, inició su carrera como concejal de Bogotá y llegó a ser secretario de Gobierno de la ciudad antes de su paso al Senado. Su precandidatura presidencial representaba uno de los movimientos fuertes dentro del uribismo para 2026.

Reacciones y duelo nacional

El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su pesar:

“Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

Su esposa, María Claudia Tarazona, escribió en redes:

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por ser el mejor papá para nuestros hijos. Pido a Dios fuerza para aprender a vivir sin ti”.

Diferentes sectores políticos y ciudadanos han manifestado su rechazo al crimen y su preocupación por el recrudecimiento de la violencia política en Colombia.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img