La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ha programado para el 24 de abril una audiencia de acusación contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por el presunto delito de injuria agravada en perjuicio de Lina María Arbeláez, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La citación responde a declaraciones realizadas por Benedetti en redes sociales durante 2022, en las que acusó a Arbeláez de corrupción al frente de la entidad.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
La Corte Suprema de Justicia ha citado al ministro del Interior, Armando Benedetti, a una audiencia de acusación por el presunto delito de injuria agravada contra Lina María Arbeláez, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La diligencia está programada para el 24 de abril a las 8:00 a.m., según informó la Sala de Primera Instancia del alto tribunal.
Contexto de las acusaciones
En 2022, cuando Benedetti se desempeñaba como senador, publicó en su cuenta de Twitter varias acusaciones contra Arbeláez, señalándola de actos de corrupción durante su gestión en el ICBF. Entre los mensajes destacados se encuentran:
- “Esa directora del ICBF es un desastre y sospechosa de cualquier robo” (23 de abril de 2022).
- “En el ICBF es donde más voraz ha sido y es la corrupción. Desde hace dos años he venido probando cómo Lina Arbeláez ha saqueado la entidad. Espero demanda por calumnia e injuria para acelerar las investigaciones” (17 de julio de 2022).
- “ICBF fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años. ¡Hoy gracias al PH se sabe toda la verdad!” (22 de agosto de 2022).
Estas declaraciones llevaron a Arbeláez a interponer una denuncia por injuria agravada contra Benedetti.
Proceso judicial y competencia de la Corte Suprema
Inicialmente, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación contra Benedetti por las mencionadas declaraciones. El 25 de febrero de 2025, la Fiscalía presentó una acusación formal ante un juzgado de Bogotá. Sin embargo, la defensa de Benedetti solicitó que el caso fuera trasladado a la Corte Suprema de Justicia, argumentando que, al asumir el cargo de ministro del Interior, Benedetti adquirió fuero constitucional, lo que implica que su juzgamiento corresponde al alto tribunal. La Sala de Primera Instancia de la Corte aceptó la solicitud, asumiendo la competencia del caso y programando la audiencia de acusación para el 24 de abril.
Procedimiento abreviado
Debido a la naturaleza del delito imputado, el proceso se llevará a cabo bajo el procedimiento abreviado, que busca una resolución más expedita del caso. Durante la audiencia de acusación, se presentarán los cargos formales contra Benedetti y se dará inicio a la fase de juicio, en la cual las partes podrán presentar pruebas y argumentos.