El gobierno colombiano anunció la compra de aviones suecos Saab 39 Gripen para reemplazar su flota de Kfir, incluyendo inversiones sociales en el país.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la adquisición de una nueva flota de aviones de combate Saab 39 Gripen de Suecia, con el objetivo de modernizar la Fuerza Aérea Colombiana y reemplazar los antiguos cazas Kfir de fabricación israelí. Esta decisión se produce tras evaluar ofertas de Estados Unidos, Suecia y Francia.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la cantidad de aeronaves ni el valor total de la negociación, en 2023 se manejaba un presupuesto estimado de 15 billones de pesos colombianos (aproximadamente 3.615 millones de dólares) para la compra de alrededor de 16 aviones.
El presidente Petro destacó que el acuerdo incluye una compensación en inversión social, que comprende la instalación de una fábrica de producción de paneles solares en el departamento de Córdoba, el suministro de agua potable en La Guajira y la modernización del hospital San Juan de Dios en Bogotá.
La empresa sueca Saab había presentado su oferta a Colombia en 2023 y ha expresado su satisfacción por la decisión del gobierno colombiano. Brasil, que ya opera el Gripen, amplió su pedido en 2024, lo que refuerza la presencia de este modelo en la región.
La Fuerza Aérea Colombiana actualmente opera 10 aviones Kfir, adquiridos hace más de 30 años, que se acercan al final de su vida útil. El proceso de renovación de la flota se inició hace más de una década, pero enfrentó retrasos debido a limitaciones presupuestarias.
Esta adquisición se concreta a pesar de las dificultades fiscales que enfrenta el gobierno colombiano, que lo obligaron a recortar su plan de gastos para 2025.