jueves, abril 3, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALBanco de la República mantiene tasa de interés en 9,5% ante estancamiento...

Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,5% ante estancamiento en reducción de inflación

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5%, debido al reciente estancamiento en la reducción de la inflación durante los primeros meses de 2025.

Por: Alejandro Zúñiga Bolívar.

En su reunión del 31 de marzo de 2025, la Junta Directiva del Banco de la República optó por mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,5%. La decisión fue tomada por mayoría, con cuatro directores votando a favor de mantener la tasa y tres abogando por una reducción de 50 puntos básicos.

Esta determinación se basa en varios factores económicos recientes. Tras permanecer estable en 5,2% durante tres meses, la inflación anual registró un ligero incremento a 5,3% en febrero. Los aumentos más significativos se observaron en los precios de alimentos procesados y algunos servicios regulados, como el gas y el transporte. Aunque la inflación subyacente, que excluye alimentos y regulados, continuó su tendencia a la baja, pasando de 5,0% a 4,9%, las expectativas de inflación a corto plazo mostraron comportamientos mixtos: disminuyeron en el mercado de deuda, pero aumentaron según encuestas.

El mercado laboral presenta señales positivas, con incrementos en la tasa de ocupación y disminuciones en la tasa de desempleo. Sin embargo, las condiciones financieras externas siguen siendo restrictivas, en un contexto de lenta normalización de la política monetaria en Estados Unidos y incertidumbre sobre las políticas migratorias y comerciales de ese país, lo que podría afectar la economía global.

La decisión de mantener la tasa de interés refleja una postura cautelosa por parte del Banco de la República, que busca recopilar más información en los próximos meses para evaluar la posibilidad de futuros ajustes en la política monetaria. El objetivo principal es lograr la convergencia de la inflación hacia la meta del 3% en un entorno de recuperación económica sostenida.

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, destacó la importancia de esta medida en el actual panorama económico. Además, señaló que la institución continuará monitoreando de cerca la evolución de los indicadores económicos para tomar decisiones informadas en futuras reuniones.

Analistas del mercado habían proyectado que el Banco mantendría la tasa de interés en 9,5%, considerando el reciente estancamiento en la reducción de la inflación y la necesidad de consolidar la estabilidad económica. La decisión también responde a la preocupación por la crisis fiscal del Gobierno y el bajo recaudo de impuestos, factores que influyen en la política monetaria del país.

Es relevante mencionar que, en enero de 2025, el Banco de la República también decidió mantener la tasa de interés en 9,5%, interrumpiendo una serie de reducciones consecutivas. Esta pausa se debió a la necesidad de evaluar factores que podrían ralentizar la convergencia de la inflación hacia el rango objetivo.

En resumen, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% refleja un enfoque prudente ante el estancamiento en la reducción de la inflación y las condiciones económicas actuales. La institución continuará evaluando la evolución de los indicadores económicos para determinar futuros ajustes en la política monetaria, con el objetivo de garantizar la estabilidad económica y el bienestar de los colombianos.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img