viernes, octubre 24, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNACIONAL45.183 Candidatos participarán en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales...

45.183 Candidatos participarán en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Un total de 45.183 jóvenes aspiran a ocupar una de las 11.012 curules disponibles en las elecciones de Consejos de Juventud de hoy domingo, 19 de octubre de 2025. La cifra de candidatos está conformada por 23.973 mujeres, 21.206 hombres y cuatro personas no binarias.

Candidatos inscritos por departamento / Registraduría Nacional del Estado Civil

Colombia se prepara para la jornada electoral juvenil

Hoy domingo 19 de octubre de 2025, Colombia vivirá una nueva jornada democrática con la realización de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMJ y CLJ). Este proceso, fundamental para la participación política de la población joven, ha despertado un interés masivo, reflejado en un significativo aumento en el número de aspirantes y listas inscritas.

Un total de 45.183 candidatos se han postulado para obtener una de las 11.012 curules que serán provistas a lo largo del territorio nacional. La cifra de aspirantes demuestra el compromiso y la voluntad de la juventud colombiana por incidir en las decisiones que afectan a sus comunidades.

Aumento histórico en la participación

Las elecciones de este año han superado los números de los primeros comicios de Consejos de Juventud, realizados en 2021. Los datos de la autoridad electoral confirman que el número de listas inscritas ha registrado un incremento del 15 %, mientras que el número total de candidatos ha aumentado en un 8 %. Este crecimiento es un claro indicador del fortalecimiento de este espacio de participación democrática y del creciente interés de los jóvenes por ejercer liderazgo cívico.

Las candidaturas se agrupan en 9.009 listas, distribuidas entre partidos políticos, listas independientes y procesos organizativos, marcando un notable incremento en la participación juvenil frente a los comicios de 2021.

Las 9.009 listas de candidatos inscritos se distribuyen de la siguiente manera, mostrando la diversidad de plataformas de participación juvenil:

4.331 listas fueron inscritas por partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente.

2.358 listas fueron presentadas por listas de jóvenes independientes.

2.320 listas corresponden a procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.

Inclusión y diversidad en las candidaturas

La composición de los candidatos inscritos subraya un importante avance en la inclusión y la equidad de género. Del total de 45.183 aspirantes, la mayoría son mujeres:

23.973 son mujeres.

21.206 son hombres.

Cuatro son personas no binarias.

La presencia mayoritaria de mujeres candidatas resalta el papel protagónico que están asumiendo en la política local y municipal.

Consulta de candidatos y logística electoral

Para facilitar a los votantes la identificación de sus candidatos y la preparación para la jornada electoral, los ciudadanos pueden consultar la información detallada de los aspirantes. La app ‘aVotar’, disponible para descarga gratuita en Google Play y App Store, así como en su versión web (https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/), permite la búsqueda de candidatos por circunscripción (local o municipal), departamento, municipio, localidad, agrupación política o nombre del candidato.

Se espera que la juventud colombiana acuda masivamente a las urnas para elegir a sus representantes, quienes tendrán la responsabilidad de ser interlocutores entre la población joven y las administraciones locales, garantizando que sus problemáticas y propuestas sean tenidas en cuenta en las políticas públicas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img