sábado, septiembre 13, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNSecretaría de Salud del Cauca

Secretaría de Salud del Cauca

Se llevó a cabo la Cuarta Mesa Departamental de Seguimiento al Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM) en Popayán y una jornada de formación y sensibilización en salud en Caloto.

PARE MM
La Secretaría de Salud del Cauca en el marco de las competencias establecidas por la Ley 715 de 2001, Resolución 3280 de 2018 y Circular 047 de 2022, y con el objetivo de fortalecer las acciones para reducir la mortalidad materna en el Cauca, llevó a cabo la Cuarta Mesa Departamental de Seguimiento al Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM). El espacio contó con la participación de Secretarías de Salud Municipales, Entidades administradoras de planes de beneficios,y Talento Humano en Salud de ESE, IPS indígenas, IPS privadas y públicas, del nivel primario y complementario, entre otros actores clave.
Este espacio tiene como objetivo fortalecer las acciones intersectoriales que permitan garantizar una atención integral a las gestantes y recién nacidos, con el fin de reducir la mortalidad materna y alcanzar la meta de menos de 32 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante la jornada, se realizó seguimiento al acceso a la Ruta materno perinatal, mediante el seguimiento a casos e indicadores, se analizaron los avances del plan PARE a nivel departamental y municipal, y, se abordaron temas como los Derechos Humanos sexuales y reproductivos y el seguimiento de las acciones implementadas por los diferentes actores del sistema de salud en el marco de los compromisos establecidos.
La Secretaría de Salud del Cauca está comprometida con la protección de la vida de las madres y sus bebés, y continuará trabajando articuladamente para evitar muertes maternas en el territorio.

Capacidades técnicas y operativas de los Equipos Básicos en Salud (EBS) en el norte del Cauca
Con una masiva participación, la Secretaría de Salud del Cauca, en trabajo articulado con la ESE Norte 2, llevó a cabo un importante espacio de formación y sensibilización en salud en el municipio de Caloto, donde más de 60 asistentes recibieron información en el marco de la Circular 017 de 2024, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Este espacio de capacitación está orientado a actualizar y orientar a los EBS en temas clave del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), tales como el esquema de vacunación, la cadena de frío, la vacunación segura, entre otros aspectos fundamentales.
Estas jornadas de formación también han estado presentes hacia los EBS de los municipios de Timbío, Argelia, Toribío, Jambaló, Guapi, Suárez, Buenos Aires, Caloto, Guachené, Miranda y Corinto.
El objetivo es fortalecer las acciones en terreno y asegurar la cobertura efectiva en los territorios donde estos equipos hacen presencia, impactando positivamente a la población susceptible y garantizando el acceso a una vacunación oportuna y segura.
Estas jornadas representan esfuerzos significativos en materia de salud pública para el departamento. La Secretaría de Salud del Cauca reitera su compromiso de continuar con estas jornadas de manera periódica, garantizando el acceso equitativo a la vacunación a toda la población.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img