En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso democrático, la Alcaldía de Silvia, Cauca, entregó las credenciales a los jóvenes consejeros electos por voto popular, reconociendo su liderazgo y vocación de servicio.

La juventud de Silvia, Cauca, tiene ahora una voz formal y robusta en las decisiones que forjan su futuro. En un emotivo acto celebrado recientemente, se formalizó la instalación del Consejo Municipal de Juventud, con la entrega de credenciales a los consejeros electos a través de un proceso democrático por voto popular.
El evento contó con la presencia de altas autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Juan Carlos López Morales, quien destacó la importancia trascendental de este cuerpo colegiado. Estuvieron presentes también el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, el Registrador Municipal, y el Enlace Municipal de Niñez, Adolescencia y Juventud, subrayando el apoyo interinstitucional a esta iniciativa juvenil.
El alcalde López Morales extendió sus más sinceras felicitaciones a los jóvenes que asumirán este importante rol. “Este día no es solo una formalidad; es la cristalización de un compromiso de nuestra administración con la participación activa, democrática y transformadora de la juventud silviana”, afirmó el mandatario durante su discurso.

La jornada no solo se centró en los consejeros electos por votación directa, sino que también sirvió como un espacio para reconocer a todos aquellos jóvenes que, con notable vocación de liderazgo y un profundo compromiso con su comunidad, tuvieron la valentía y la visión de postularse a las curules especiales destinadas a este fin. Su sola postulación es vista como un acto de civismo ejemplar para toda la población joven del municipio.
El evento, presidido por el alcalde Juan Carlos López Morales, reafirma la voluntad administrativa de fortalecer los espacios de participación juvenil como pilar fundamental para el desarrollo y la esperanza del municipio.
El Consejo Municipal de Juventud se erige como un canal directo y legítimo para canalizar las necesidades, propuestas e inquietudes de las nuevas generaciones ante la administración local. La formación de este cuerpo consultivo y deliberativo es una de las prioridades de la gestión actual, convencida de que la voz de los jóvenes es clave en la construcción de un futuro con más oportunidades, equidad y esperanza para Silvia.
“Seguimos fortaleciendo los espacios de participación ciudadana juvenil en nuestro municipio,” declaró una fuente cercana a la Alcaldía. “Creemos firmemente que las ideas frescas y el dinamismo de nuestros jóvenes son motores irremplazables para el progreso local. Este Consejo es ahora el epicentro donde esas ideas se debatirán y se convertirán en políticas públicas tangibles”.

Los nuevos consejeros, una vez investidos, asumen la responsabilidad de representar a diversos sectores juveniles de Silvia, trabajando en coordinación con las secretarías municipales para impulsar programas que aborden temas cruciales como la educación, el empleo, la cultura, el deporte y la prevención de riesgos.
Con la instalación oficial de este Consejo, Silvia se posiciona como un ejemplo de gobernanza inclusiva, donde la juventud no es solo un objeto de política pública, sino un agente activo y protagonista en la construcción del mañana que todos anhelan.




