Inicio MI REGIÓN Presidente Petro en Caloto, Cauca: Inauguración de “Puntos Vida” en un Lugar...

Presidente Petro en Caloto, Cauca: Inauguración de “Puntos Vida” en un Lugar de Memoria y Resistencia

Hoy, en un acto cargado de simbolismo y esperanza, el presidente Gustavo Petro visitó Caloto, Cauca, para acompañar la entrega oficial de la red #PuntosVida.

La actividad se llevó a cabo en la hacienda La Emperatriz, un lugar que, por su historia, resonó profundamente con el propósito del evento. La Emperatriz fue escenario de la trágica masacre del Nilo en 1991, un brutal ataque contra comunidades indígenas que marcó dolorosamente la memoria colectiva del Cauca y del país. En un acto de reparación histórica y justicia social, esta emblemática hacienda ha sido entregada por el Gobierno Nacional al resguardo indígena Huellas.

Inauguración de “puntos Vida” en Caloto / fotos suministradas

La implementación de los #PuntosVida en este contexto adquiere una dimensión aún mayor. No solo representan una herramienta de seguridad y protección para las comunidades, sino también un recordatorio tangible de la resiliencia y la lucha por la vida en territorios históricamente afectados por la violencia. Estos puntos de comunicación permitirán a las comunidades alertar de manera oportuna sobre cualquier situación de riesgo, facilitando la respuesta estatal y previniendo nuevas tragedias.


El presidente Petro destacó la importancia de acercar el Estado a la ciudadanía, especialmente en zonas que han sufrido el flagelo del conflicto. La red #PuntosVida es un reflejo del compromiso del Gobierno con la garantía de derechos, la protección de la vida y la construcción de paz territorial. Al mismo tiempo, la entrega de la hacienda La Emperatriz al resguardo Huellas simboliza un acto de restitución y reconocimiento a la lucha incansable de los pueblos indígenas por su territorio y su dignidad.
Esta jornada en Caloto no solo marca un avance en la seguridad y la comunicación comunitaria, sino que también reitera la convicción de que, sobre los cimientos del dolor del pasado, se puede construir un futuro de esperanza, justicia y reconciliación para todos los habitantes del Cauca.

Salir de la versión móvil