
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico de Cajibío, en una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), continúa impulsando el crecimiento y la capacitación de su comunidad rural.
Este espacio de aprendizaje práctico es fundamental para el desarrollo técnico en el campo, dotando a los participantes de las habilidades necesarias para manejar y mantener maquinaria agrícola de manera eficiente y segura. La iniciativa responde a la creciente necesidad de tecnificación en el sector agropecuario, un pilar económico vital para Cajibío.
“Seguimos comprometidos con el fortalecimiento de las capacidades de nuestros campesinos”, afirmó un vocero de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico. “Al brindar estas herramientas y conocimientos, no solo mejoramos la productividad agrícola, sino que también abrimos nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento en nuestras zonas rurales. La alianza con el SENA es crucial para lograr estos objetivos, garantizando una formación de calidad y pertinente a las necesidades de nuestro territorio”.
La formación en Operación y Calibración de Equipos Mecánicos permite a los agricultores optimizar el uso de su maquinaria, reducir costos de mantenimiento y aumentar la eficiencia en sus labores diarias. Con estas capacitaciones, Cajibío avanza en la construcción de un sector agropecuario más competitivo y resiliente, beneficiando directamente a las familias rurales y contribuyendo al progreso general del municipio.