Por primera vez en la historia, el municipio de Patía estuvo presente en una jornada de alto nivel en la Presidencia de la República, donde el alcalde Jhon Jairo Fuentes Quinayas fue uno de los 10 mandatarios invitados para dialogar directamente con entidades nacionales sobre los retos y sueños de sus comunidades.

En este espacio de diálogo y gestión, el alcalde expuso con firmeza y claridad las necesidades más apremiantes del territorio ante representantes del Ministerio de Cultura, Ministerio del Interior, ICBF, Unidad para las Víctimas, Ministerio de Educación y otras entidades clave del Gobierno Nacional.
Entre las principales gestiones realizadas se destacan:
La inclusión de la vía Chupadero-La Fonda como proyecto estratégico de conexión y desarrollo.
La apuesta por un campus universitario en El Bordo, que abriría nuevas oportunidades educativas para miles de jóvenes.
El fortalecimiento de la seguridad con cámaras en zonas críticas como El Bordo y El Estrecho.
La creación de espacios culturales y de paz que reconozcan a Patía como potencia artística en el sur del Cauca.
La mejora de condiciones de vida para las 45 familias firmantes de paz en el ETCR Aldemar Galán.
Además, el mandatario hizo un llamado urgente a la construcción de rutas de diálogo que permitan desescalar el conflicto armado, proteger a la población civil y garantizar la presencia efectiva del Estado en el territorio.
“Vienen cosas buenas para Patía. Venceremos. Hasta la victoria siempre”, fueron las palabras del alcalde tras una jornada que marca un antes y un después para el municipio.
Con la gestión de la administración “Patía 365: Un Futuro en Movimiento”, este histórico encuentro abre un camino de esperanza y transformación para las comunidades patianas. Hoy, la voz de Patía resuena en las más altas esferas del país y las puertas se abren para construir un futuro digno y próspero para todos.