El evento, que reunió a delegaciones de distintos municipios del departamento, tuvo como objetivo fortalecer la convivencia rural y visibilizar las iniciativas productivas que nacen en los territorios.

Encuentro Departamental Agropecuario / fotos alcaldía de Patía
El municipio de Patía sigue consolidándose como un referente agropecuario en el sur del Cauca. Bajo el liderazgo del alcalde Jhon Jairo Fuentes y el acompañamiento de la Alcaldía Municipal de Patía, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Ambiental (SEDAM) participó activamente en el Encuentro Departamental Agropecuario Convivencia y Paz, un espacio de diálogo, intercambio y proyección para el campo caucano.
El evento, que reunió a delegaciones de distintos municipios del departamento, tuvo como objetivo fortalecer la convivencia rural y visibilizar las iniciativas productivas que nacen en los territorios. En este escenario, Patía presentó con orgullo la diversidad de sus productos típicos y los emprendimientos que son fruto del esfuerzo diario de sus campesinos y emprendedores.
De la tierra a la mesa: productos con identidad patiana
Frutas frescas, transformados agroindustriales, artesanías y proyectos de innovación agrícola fueron parte de la muestra que representó al municipio. Cada uno de estos productos es un reflejo de la riqueza natural y cultural del Patía, así como del trabajo incansable de hombres y mujeres que cultivan esperanza en cada cosecha.
Alternativas de comercialización para el desarrollo rural

La participación en este encuentro permitió establecer nuevas conexiones y explorar alternativas de comercialización que fortalezcan las cadenas productivas locales. Desde la Alcaldía Municipal, se reafirma el compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, brindando apoyo técnico, logístico y de gestión para que nuestros productores puedan acceder a más y mejores mercados.
El campo como eje de paz y progreso
El alcalde Jhon Jairo Fuentes destacó la importancia de estos espacios de integración: “Nuestros campesinos son el corazón del municipio. Por eso, seguimos trabajando para garantizarles herramientas y oportunidades que les permitan crecer, producir y vivir con dignidad. La paz también se construye sembrando desarrollo en nuestros campos.”
Con acciones como estas, Patía sigue avanzando en su propósito de ser un territorio en movimiento, donde la convivencia y el progreso van de la mano con la riqueza de la tierra.
¡Patía en movimiento, llevando paz y desarrollo desde el campo!