Este resultado representa un avance significativo frente al desempeño del año anterior, cuando la entidad obtuvo una calificación de 84,5 puntos, reflejando así una mejora de 4,4 puntos

La Contraloría General del Cauca continúa fortaleciendo sus procesos institucionales y de gestión. De acuerdo con los más recientes resultados del Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión (FURAG), reportados por el Departamento Administrativo de la Función Pública, la entidad alcanzó un puntaje de 88,9 puntos en el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), posicionándose en el cuarto lugar entre las 32 contralorías departamentales del país.
Este resultado representa un avance significativo frente al desempeño del año anterior, cuando la entidad obtuvo una calificación de 84,5 puntos, reflejando así una mejora de 4,4 puntos. Este incremento evidencia el compromiso de la Contraloría General del Cauca con la eficiencia, la mejora continua y el cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y responsabilidad en su labor de vigilancia fiscal.
El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) es una herramienta clave del sistema de control interno del Estado colombiano, diseñada para asegurar que las entidades públicas cuenten con estructuras, políticas, planes y procedimientos que garanticen el cumplimiento de su misión institucional, el adecuado manejo de los recursos públicos y la prevención de riesgos de corrupción o ineficiencia.
Este destacado resultado en el FURAG refleja no solo una evolución positiva en los procesos de planeación, gestión del riesgo, seguimiento y evaluación interna, sino también el esfuerzo colectivo de todos los servidores públicos de la entidad, quienes han demostrado un firme

compromiso con el mejoramiento institucional y el fortalecimiento del control fiscal en el departamento del Cauca.
La Contraloría General del Cauca reafirma su propósito de continuar trabajando con responsabilidad y transparencia, consolidando un control fiscal eficiente, participativo y al servicio de la ciudadanía caucana.