jueves, abril 3, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNNotas municipales

Notas municipales

MIRANDA

Deporte para todos

Inscripciones para disciplinas deportivas / Foto Alcaldía de Miranda

Desde la administración se considera que la práctica de deportes en la infancia es fundamental para el desarrollo físico, emocional y social de los niños. Pues ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas; los deportes ayudan a mejorar la coordinación, el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad. Así mismo los deportes ayudan a mejorar la postura y a prevenir problemas de espalda.

Por otro lado, existen los beneficios emocionales que ayudan a mejorar la autoestima y la confianza en sí mismos, a manejar el estrés y la ansiedad, y enseña la importancia de la disciplina y la responsabilidad.

Y adicionalmente hay unos beneficios sociales porque contribuyen a desarrollar habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, son una excelente manera de hacer amigos y desarrollar relaciones sociales y promueven la integración y la inclusión social.

El programa que desarrollamos permitió que Cerca de 500 niños y jóvenes se dieron cita en el Parque Julio Fernández Medina para inscribirse en diversas disciplinas, desde fútbol, natación, karate do, atletismo, voleibol, baloncesto y tenis de campo, hasta actividades culturales como banda, pre banda, iniciación en guitarra y piano, danza folclórica, danza contemporánea y artes plásticas.

La Alcaldía Municipal de Miranda, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, llevó a cabo esta increíble iniciativa, destacando la importancia de aprender, divertirse y desarrollar el talento de nuestros jóvenes.

Miranda vivió un espacio de integración y sanación

Jornadas de lúdica e integración / Foto Alcaldía de Miranda

Desde la Alcaldía de Miranda, resaltamos la hermosa iniciativa “Descubriendo tu niña interior 2”, organizada por Misión Paz Miranda. Fue un evento donde las y los participantes compartieron, jugaron, rieron y, sobre todo, vivieron un momento de sanación y conexión.

Felicitamos a todas las personas y entidades que hicieron posible este encuentro: Misión Paz Miranda Jóvenes, Mujeres al Rescate, el profesor Eimer Muñoz, la Dra. Alba Lucy Otero (Secretaria de Desarrollo Social), la Dra. Nelly Patricia (Secretaria de Educación, Cultura y Deporte), la concejal Erika Saa, el Dr. Jhon Fredy Ramos (Secretario de Planeación Municipal) y el profesor Carlos Calvache de la Fundación Cultural Y Social Un Canto Por La Vida.

Eventos como este fortalecen la integración familiar y el tejido social en nuestro municipio.

2- SUAREZ

Capacitación a líderes

Aprendiendo en comunidad / Foto Alcaldía de Suárez

Con gran éxito se realizó la socializacion y apertura del ciclo de capacitaciones a líderes, delegados y presidentes de las diferentes juntas de acción comunal del municipio de Suárez.

Este espacio que contó la presencia del alcalde César Cerón y la empresa privada Celsia, es el inicio de una serie de capacitaciones deformación en aras de contribuir a mejorar las capacidades de los diferentes líderes de la región y marcar un hito para el fortalecimiento de las competencias organizativas de los líderes.

Agradecemos este espacio a las personas que participaron y a los gestores de esta iniciativa Gersaín Soscué Zambrano, Didier L. García.

Apoyos del Pdet al agro de Suárez

92 familias reciben beneficios / Foto Alcaldía de Suárez

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) son un instrumento especial de planificación y gestión a 15 años, que tienen como objetivo estabilizar y transformar los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional, y así lograr el desarrollo rural que requieren 170 municipios.

Gracias a un proyecto de la Agencia de Renovación del Territorio y priorizado por la mesa PDET, 92 familias suareñas de tres asociaciones recibieron unidades de beneficio ecológico y secado del café.

Este proyecto busca fortalecer el desarrollo agropecuario del municipio.

El alcalde César Cerón destacó esta iniciativa como una apuesta de paz en el territorio.

3- MERCADERES

Convenios para el desarrollo vial

Firma de siete convenios / Foto Alcaldía de Mercaderes

Mercaderes rinde cuentas a la comunidad y firma convenios para el desarrollo vial

Con una amplia participación de la comunidad, concejales y representantes claves como salud, educación, comerciantes, agricultores, entre otros sectores, el pasado viernes 28 de marzo se llevó a cabo la Rendición de Cuentas de la Alcaldía de Mercaderes. Durante la jornada, se presentó un informe detallado sobre la gestión financiera y los avances en las inversiones realizadas en lo que va del 2024.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la firma de siete convenios con Juntas de Acción Comunal, dirigidos al mejoramiento de las vías en distintas zonas del municipio, reafirmando el compromiso de la administración con el desarrollo de la infraestructura vial y la conectividad rural.

Además de la exposición de los logros y proyectos en curso, la rendición de cuentas permitió un diálogo directo con la comunidad, donde los asistentes expresaron sus inquietudes y propuestas, fortaleciendo así el ejercicio de transparencia y participación ciudadana.

Desde la Alcaldía Municipal, liderada por el alcalde Edilson Gómez Balanta, seguimos trabajando con compromiso para construir un Mercaderes más próspero y equitativo, donde la voz de la comunidad sea el motor del desarrollo.

Celebración del Día de la Mujer

Jornada de reconocimiento a las mujeres / Foto Alcaldía de Mercaderes

Desde la Alcaldía Municipal de Mercaderes, bajo el liderazgo de nuestro alcalde Edilson Gómez Balanta, conmemoramos el Día de la Mujer con acciones que generan impacto.

En articulación con la Oficina Enlace de Género y la Secretaría de la Mujer Departamental, llevamos a cabo una capacitación sobre Violencias Basadas en Género, reafirmando nuestro compromiso con el empoderamiento femenino. A través de estos espacios de formación, así como de cursos complementarios del SENA y diversas actividades, seguimos trabajando para que cada mujer tenga más herramientas para su crecimiento personal y profesional.

Porque una sociedad fuerte es aquella que reconoce, protege y valora a sus mujeres. Sigamos construyendo un Mercaderes donde todas tengan oportunidades, voz y respeto. ¡Juntas y juntos hacemos la diferencia!

4- FLORENCIA

Asambleas de Juntas Comunales

Nuevos dignatarios comunales / Foto Alcaldía de Florencia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) son organizaciones cívicas que se forman por vecinos de un lugar, con el objetivo de trabajar en conjunto para solucionar las necesidades de la comunidad.

Son organizaciones comunitarias de carácter privado, Son sin ánimo de lucro, Son de naturaleza solidaria, Tienen personería jurídica y patrimonio propio, Son integradas voluntariamente por residentes de un lugar.

Con el acompañamiento de la Coordinación de Desarrollo Comunitario, las Juntas de Acción Comunal de las veredas Las Palmas y Angosturas y el corregimiento El Rosario llevaron a cabo las asambleas generales para modificar parcialmente su grupo de dignatarios, fortaleciendo así la organización y representación comunitaria.

¡El trabajo en equipo sigue impulsando el desarrollo de nuestro municipio!

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img