El Gobernador Guzmán busca contar con la experiencia y liderazgo de líderes con arraigo y conocimiento de las realidades de las comunidades caucanas en su equipo de trabajo.
Por REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL
En el inicio de su mandato para el periodo 2024-2027, el Gobernador del departamento del Cauca, Octavio Guzmán, ha anunciado los primeros nombramientos de funcionarios que lo acompañarán en la gestión gubernamental a partir del 1 de enero de 2024.

Con estos nombramientos, el Gobernador Guzmán busca contar con la experiencia y liderazgo de líderes con arraigo y conocimiento de las realidades de las comunidades caucanas en su equipo de trabajo. Estos nombramientos iniciales son solo el primer paso en la conformación de un equipo diverso y capacitado que contribuirá al desarrollo y bienestar de la región durante los próximos años. Fueron sus palabras en la posesión de su equipo colaborador gubernamental.

El primer designado para ocupar un cargo clave en la administración fue Edgar Gómez Castillo, quien asumirá el rol de Secretario General. Gómez Castillo es un reconocido político con una destacada trayectoria en el municipio de El Patía, donde se desempeñó como alcalde durante el periodo 2008-2011.
Secretario de Agricultura y desarrollo rural: Jorge Alberto Macías, fue el anterior alcalde de Bolívar, Cauca quien apoyó la candidatura del hoy electo gobernador, razón por la cual llega al gabinete departamental.
Secretaria de Educación y Cultura: Sor Inés Larrahondo Carabalí, etnoeducadora, hermana del exgobernador Elías Larrahondo Carabali, compromiso político.

Jefe de la oficina Jurídica: Adriana Martínez Perlaza, especialista en Derecho Procesal Civil, contratación pública y Derecho Administrativo con 15 años de experiencia en ejercicio público.
Gerente de la Industria Licorera del Cauca: William Perafán Gallardo, administrador de Empresas Agropecuarias y abogado, es hermano de la anterior alcaldesa de Timbío, Maribel Perafán.
Secretario de Hacienda: Laura Amú Venté, continúa en el cargo
Secretario de gobierno y participación Comunitaria: Miller Miguel Hurtado, de la Sierra, Cauca, profesional en administración Pública, especialista en Gobierno y Políticas públicas, fue concejal, secretario de Hacienda de su municipio.
Secretario de Infraestructura: Eduardo Lasso Zapata, ingeniero Sanitario, especialista en Gerencia Social y Cooperación Internacional.
Secretario de salud: Mario Jair Campo Tróchez
Gerente de la Lotería del Cauca: Gustavo Andrés González Viáfara, periodista y abogado especializado en Derecho Administrativo, consultor y político de ASOMURCA Asociación de Municipios del Norte del Cauca.
Gerente de Indeportes Cauca: Fabio Andrés López Daza
Jefa de la Oficina asesora de Planeación: Diana Melissa Muriel Muñoz, viene de ser la jefa de Planeación de la Universidad del Cauca.
Jefe de la Oficina asesora de gestión del riesgo: James Medina.
Tesorero del departamento: Carlos Augusto Burbano Ortega.
Asesor de Paz: Antonio Useche Delgado
Jefa de Prensa: Laura Carlosama, politóloga especialista en Derechos Humanos, magister en Comunicación estratégica y continúa como jefa de prensa de la anterior administración gubernamental.
Jefe de Cooperación Internacional- José Vicente Otero Chate
Falta por definirse las secretarías de la mujer y desarrollo económico mientras que Maribel Perafán Gallardo será asesora del despacho para articular acciones con los secretarios y gerentes de institutos descentralizados y los diputados.