viernes, julio 25, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNLa Compañía energética de Occidente, CEO, reafirma su compromiso con las comunidades...

La Compañía energética de Occidente, CEO, reafirma su compromiso con las comunidades de Argelia

La CEO hace un llamado a construir juntos un servicio de energía seguro, continuo y de calidad. En CEO impulsamos lo que más importa, por eso, cada acción que emprendemos está guiada por nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades y la responsabilidad de garantizar un servicio de energía eléctrica seguro, continuo y de calidad para todos los caucanos.

En el municipio de Argelia, específicamente en las veredas conectadas a los circuitos 50102 y 62201 de El Plateado, se vienen presentando afectaciones en la prestación del servicio eléctrico que comprometen su estabilidad y calidad.

Estas afectaciones obedecen principalmente a causas ajenas a nuestra operación, entre ellas, sobrecargas en la red eléctrica provocadas por transformadores no autorizados y manipulaciones a la infraestructura, daños por enfrentamientos armados, que han ocasionado impactos en la infraestructura eléctrica, dificultando la atención oportuna de emergencias y exponiendo a las comunidades a largos periodos sin energía.

Pese a los retos, CEO ha mantenido su compromiso con la prestación de un servicio de calidad, por ello, estamos desarrollando un proyecto en la vereda El Mango, con una inversión superior a los $741 millones, que beneficiará a 120 familias mediante la instalación de red trenzada que mejora la seguridad y eficiencia del servicio. Además, en los sectores de La Playa y El Bugido hemos invertido $135 millones para ampliar redes que hoy benefician a 74 nuevos usuarios.

En el circuito 50102, CEO ha identificado un total de 1,217 predios que consumen energía sin que este consumo quede registrado. De estos, 568 corresponden a predios residenciales, mientras que se han detectado 12 transformadores conectados directamente a la red sin autorización de la empresa. Además, existen 637 predios con algún tipo de irregularidad aún no normalizada, ya que no ha sido posible identificar a una persona responsable.

También, hemos adelantado espacios de diálogo con líderes y autoridades del municipio. Sin embargo, la baja asistencia y falta de consensos han dificultado avanzar en la regularización de usuarios y en la implementación de soluciones técnicas.

Un llamado a la acción colectiva
La Compañía Energética de Occidente reitera su disposición para continuar construyendo soluciones conjuntas que garanticen un servicio digno, legal y sostenible. Para ello, es fundamental avanzar en el proceso de normalización de usuarios que hoy están conectados sin autorización, así como en el retiro o legalización de transformadores particulares que generan sobrecargas en la red.

Este proceso requiere la colaboración decidida de la alcaldía, los líderes comunitarios, los propietarios de transformadores y los habitantes de las veredas. Sin esta articulación, resulta inviable garantizar la estabilidad del servicio, ya que no es posible dimensionar adecuadamente la demanda eléctrica sin conocer quiénes son los usuarios y qué consumos requieren.

Hacemos un llamado urgente a respetar la vida y la integridad de nuestros brigadistas, quienes han sido blanco de constantes amenazas mientras desempeñan su labor. Estamos del lado de las comunidades, nuestra prioridad es garantizar la continuidad y calidad del servicio de energía eléctrica. Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades y líderes sociales para encontrar soluciones que prioricen el bienestar de nuestros usuarios.

En CEO impulsamos lo que más importa, por eso, cada acción que emprendemos está guiada por nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades y la responsabilidad de garantizar un servicio de energía eléctrica seguro, continuo y de calidad para todos los caucanos.

CEO, Energía que Impulsa Desarrollo

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img