sábado, octubre 25, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNLa Biblioteca San Francisco impulsa la lectura en la infancia en El...

La Biblioteca San Francisco impulsa la lectura en la infancia en El Bordo, Patía, con un taller de mediación

La Biblioteca Pública San Francisco de El Bordo, Patía, ha reafirmado su compromiso con la educación y la cultura a través de un taller de mediación y promoción de la lectura, enfocado en las infancias.

El encuentro se centró en la formación de agentes educativos para que se conviertan en figuras clave en el fomento de la lectura entre los más jóvenes. A través de actividades prácticas y un espacio de diálogo abierto, los participantes compartieron experiencias y desafíos, consolidando un compromiso conjunto con la educación de calidad y el acceso equitativo a la cultura.

La lectura es un puente hacia nuevos mundos, una herramienta fundamental para el pensamiento crítico y la empatía, y la Biblioteca Pública San Francisco ubicada en el barrio El Jardín de El Bordo, Patía, lo tiene claro. Con esta convicción, la institución desarrolló un taller de mediación y promoción de la lectura dirigido a infancias, una jornada que reunió a docentes y mediadores del municipio con un propósito claro: fortalecer las competencias lectoras de los niños y niñas.

Taller de mediación en la Biblioteca San Francisco de El Bordo / fotos alcaldía de Patía

El taller fue orientado por el profesor Luis Orlando Serna López, un reconocido experto con una amplia trayectoria en procesos pedagógicos y en la creación de clubes de lectura. Su guía fue fundamental para que los asistentes se sumergieran en los elementos esenciales del proceso lector y exploraran estrategias prácticas para motivar a los estudiantes. Durante la jornada, se abordaron temas como la selección de textos adecuados, la creación de ambientes de lectura estimulantes y la implementación de dinámicas que conviertan la lectura en una actividad lúdica y atractiva.

Más allá de una simple sesión de capacitación, el taller se transformó en un espacio de diálogo y reflexión. Los participantes compartieron sus experiencias en el aula, sus desafíos y sus éxitos, creando una red de apoyo y aprendizaje colectivo. Este intercambio fue clave para que cada docente y mediador se sintiera parte de una comunidad unida por el objetivo de fomentar el amor por los libros y el conocimiento.

Con la participación de docentes y mediadores de la región, esta iniciativa busca fortalecer la lectura como una herramienta de transformación social, guiada por el experto en pedagogía, Luis Orlando Serna López.

“El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo, donde los asistentes compartieron experiencias y desafíos, y reafirmaron su compromiso con la educación de calidad y el acceso equitativo a la lectura”, afirma un comunicado de la biblioteca. Esta iniciativa resalta la importancia de los mediadores como figuras cruciales en el desarrollo integral de los niños. Al guiar a los jóvenes en su viaje literario, los maestros no solo les enseñan a decodificar palabras, sino que también les abren las puertas a la imaginación, el pensamiento crítico y la comprensión del mundo que los rodea.

Con esta iniciativa, la Biblioteca San Francisco continúa consolidándose como un faro cultural en El Bordo, Patía. No solo es un lugar para consultar libros, sino un centro de formación, un espacio comunitario donde la palabra escrita se convierte en un puente para soñar, aprender y crecer juntos. Este taller es un paso más en el camino hacia la construcción de una sociedad más lectora, crítica y sensible, un objetivo que la biblioteca busca alcanzar a través de la educación y el acceso a la cultura.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img