Las recientes heladas en los municipios de Totoró y Silvia, han destruido cosechas, agravando los daños previos causados por la caída de ceniza volcánica en la región.
Por: Alejandro Zúñiga Bolívar
En los municipios de Totoró y Silvia, ubicados en el departamento del Cauca, los agricultores enfrentan una situación crítica debido a las recientes heladas que han destruido sus cultivos. Este fenómeno se suma a las afectaciones previas causadas por la caída de ceniza volcánica en la región, complicando aún más la situación para los productores locales.
Las heladas, caracterizadas por temperaturas extremadamente bajas que provocan la congelación de las plantas, han afectado principalmente cultivos de papa, hortalizas y pastos para el ganado. Según informes locales, en el corregimiento de Gabriel López, perteneciente al municipio de Totoró, se reportan pérdidas significativas en las cosechas debido a este evento climático.
Cenen Pisso, líder campesino de Totoró, expresó su preocupación ante esta situación: “Las heladas han afectado el 50% del cultivo de papa; la mata no quedó del todo destruida, pero de todos modos se minimiza la producción“.
Por su parte, el alcalde de Totoró, José Fernando Conejo, lamentó la situación y anunció acompañamiento a las comunidades afectadas.
Además de las heladas, la región ha sido afectada por la caída de ceniza volcánica, que ha dañado cultivos y pastos. La ceniza puede quemar las hojas y afectar procesos vitales de las plantas, como la fotosíntesis y la transpiración, lo que disminuye su capacidad de crecimiento y producción.
Las autoridades locales han iniciado labores de censo para establecer la totalidad de los daños y proceder con la entrega de ayudas correspondientes. Sin embargo, las comunidades aseguran que, a pesar de los reiterados llamados al Gobierno y las autoridades para diseñar una política que les permita afrontar este tipo de emergencias, no han obtenido respuestas.
Los agricultores afectados hacen un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades competentes para que brinden apoyo y soluciones a esta problemática que pone en riesgo su sustento y la seguridad alimentaria de la región.