Se realizó una jornada de limpieza y embellecimiento en sus playas y calles, en articulación con el sector turístico y la comunidad local.

En medio del entusiasmo que despierta la llegada de la temporada de avistamiento de ballenas, el municipio de Guapi dio un ejemplo de compromiso ambiental y sentido de pertenencia al realizar una jornada de limpieza y embellecimiento en sus playas y calles, en articulación con el sector turístico y la comunidad local.
Armados con escobas, bolsas, guantes y sobre todo con una gran dosis de amor por el territorio, decenas de ciudadanos se sumaron voluntariamente a esta actividad que tuvo como objetivo principal dejar a punto los espacios públicos para recibir a los turistas y visitantes que llegan atraídos por uno de los espectáculos naturales más imponentes del Pacífico colombiano: el paso de las ballenas jorobadas.
La iniciativa, que hace parte de una estrategia integral de fortalecimiento del turismo sostenible, permitió recoger residuos, mejorar el aspecto de las zonas urbanas y costeras, y crear conciencia sobre la importancia de mantener limpio el entorno natural. Además, fue una oportunidad para estrechar lazos entre prestadores de servicios turísticos, líderes comunitarios, autoridades locales y ciudadanía en general.

“Guapi no solo es biodiversidad. También es cultura, orgullo y trabajo colectivo”, señalaron los organizadores de la jornada, quienes agradecieron a todos los que se unieron a esta causa y destacaron la importancia de seguir construyendo un municipio que valore y proteja su riqueza natural y cultural.
Con acciones como esta, Guapi no solo se alista para ofrecer una experiencia inolvidable durante la temporada de ballenas, sino que reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo turístico que promueve la conservación del patrimonio ambiental y el bienestar de las comunidades locales.
La temporada de ballenas es una de las más esperadas en esta región del Pacífico, y este esfuerzo conjunto es una invitación abierta para que propios y visitantes disfruten de una estadía en armonía con la naturaleza.
