
Santa Rosa Cauca fue el epicentro del avistamiento de aves en el Global Big Day 2025, durante los días 09, 10 y 11 de mayo, este municipio es protagonista del mayor conteo mundial de aves, líder en diversidad de especies
Redacción El Liberal
Un Big Day (o “Gran Día”) es un evento en el que una persona o un grupo dedica 24 horas a identificar y registrar la mayor cantidad posible de especies de aves. Generalmente, se realiza con el objetivo de establecer un récord personal, regional o nacional.
Existen variantes del BIG DAY, como el “Big Year”, en la cual se trata de ver el mayor número de especies de aves durante todo un año. Además, recordemos que PromPeru ha estado organizando “Big Days” en diferentes partes del país con su propia variante, en la que compiten tres equipos de entusiastas novatos acompañados por tres expertos.
El Global Big Day es una extensión del concepto del Big Day, pero a escala global. Se celebra anualmente el segundo sábado de mayo y tiene como objetivo motivar a observadores de aves de todo el mundo a participar y registrar el mayor número posible de especies en un solo día. Establecemos un record en equipo a nivel mundial. Se celebra el mismo día que el Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM), cuya temática de 2025 es: “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”.
Santa Rosa Cauca, escenario del Global Big Dya

En una jornada llena de vida, colores y sonidos de la naturaleza, Santa Rosa, “La Meca de las Aves”, fue escenario de una experiencia inolvidable en el marco del Global Big Day.
Santa Rosa Cauca fue el epicentro del avistamiento de aves en el Global Big Day 2025, durante los días 09, 10 y 11 de mayo, este municipio es protagonista del mayor conteo mundial de aves, líder en diversidad de especies. Santa Rosa, llamada la meca de las aves, se ubica en un punto único donde confluyen los ecosistemas andino y amazónico, permitiendo el avistamiento de especies migratorias y endémicas de la región.

El evento de observación de aves, contó con el apoyo de la Administración municipal de Santa Rosa, la Cámara de Comercio del Cauca, pajareros Portal Amazónico y la participación activa de la Secretaría de Desarrollo Económico y competitividad de la Gobernación del Cauca.
Expertos, aficionados y amantes de la naturaleza se dieron cita para celebrar y registrar la extraordinaria biodiversidad que caracteriza a esta región, puente natural entre los Andes y la Amazonía. Hay que recordar que Colombia ocupó el primer puesto con 1560 con la mayor variedad de especies en el mundo. Por su parte, el municipio de Santa Rosa 369 tiene en sus registros la presencia de 369 aves y fue primero a nivel nacional .

Cada avistamiento fue un canto a la riqueza natural que nos rodea y un llamado a conservarla. ¡Santa Rosa vibra con las alas de la vida silvestre y se posiciona como destino clave para el turismo de naturaleza en el suroccidente colombiano!
