miércoles, julio 30, 2025
No menu items!
spot_img
InicioMI REGIÓNEducación y salud: pilares del futuro que construimos en Patía

Educación y salud: pilares del futuro que construimos en Patía

La administración municipal fortalece su compromiso con la infancia y la adolescencia del territorio

Campañas de salud en centros educativos de Patía / fotos alcaldía de Patía

Con una visión clara y comprometida hacia el desarrollo humano y el bienestar de las nuevas generaciones, la Administración Municipal de Patía, bajo el liderazgo del alcalde Jhon Jairo Fuentes, ha reafirmado la educación y la salud como pilares fundamentales para la transformación del municipio.

Partiendo de la convicción de que una sociedad más equitativa se construye desde la infancia, la Alcaldía viene desplegando campañas integrales en las instituciones educativas del municipio, con especial énfasis en las zonas rurales, donde el acceso a servicios y oportunidades es más limitado. Estas acciones tienen como objetivo promover entornos escolares positivos, saludables y seguros, en los que los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse de manera plena.

Uno de los ejemplos recientes de este compromiso se evidenció en las jornadas pedagógicas llevadas a cabo en las sedes educativas La Cristalina (vereda Brisas) y Floralía (vereda El Placer). En estas instituciones, gracias al trabajo conjunto de las Secretarías de Desarrollo Social y Gobierno, se desarrollaron actividades lúdicas y talleres formativos que abordaron temas clave como el manejo de las emociones, la resolución pacífica de conflictos y el autocuidado en salud bucal.

Estas estrategias, más allá de buscar resultados inmediatos, hacen parte de una intervención sostenida que apunta a transformar realidades sociales desde la base, sembrando en los más jóvenes valores esenciales para la vida en comunidad y hábitos saludables que impactan no solo en su rendimiento académico, sino también en su bienestar integral.

“Un niño sano y educado hoy, es un ciudadano libre y próspero mañana. En Patía, estamos trabajando para que esa visión sea una realidad en cada vereda y en cada hogar”, expresó el alcalde Jhon Jairo Fuentes al referirse a la importancia de estas jornadas.

Lejos de ser actividades aisladas, este tipo de intervenciones hacen parte de una política pública coherente, que busca llegar a todos los rincones del territorio, priorizando a las poblaciones más vulnerables. Niños y niñas que aprenden a cuidar su cuerpo, jóvenes que descubren el valor de la empatía y la convivencia pacífica, y comunidades que empiezan a soñar con un futuro distinto, son hoy los verdaderos protagonistas de una transformación silenciosa, pero profunda.

Desde la Alcaldía Municipal de Patía, se continúa trazando un camino firme hacia la justicia social, con la educación y la salud como motores del cambio. “Nuestro compromiso es seguir acompañando a cada estudiante en la construcción de su proyecto de vida, porque invertir en la infancia y la adolescencia es sembrar esperanza, dignidad y oportunidades para todos”, reiteró la administración local.

En Patía, el futuro se construye desde las aulas, las veredas y los corazones de quienes creen que un mejor mañana comienza con el bienestar de los más pequeños hoy.

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTICIAS RECIENTES

spot_img