En un esfuerzo coordinado entre la Administración Municipal de Corinto y la Unidad para las Víctimas, se han llevado a cabo dos eventos significativos que marcan un hito en la promoción de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de la población LGTBIQ+.

La articulación entre el gobierno local y la Unidad para las Víctimas ha permitido la creación de espacios de diálogo y conmemoración que son esenciales para el fortalecimiento de la comunidad LGTBIQ+.
Estas actividades no solo visibilizan las realidades y desafíos de este grupo poblacional, sino que también promueven la participación activa y la construcción colectiva de soluciones. El alcalde Adrián Díaz Hurtado ha enfatizado que estos eventos son una reafirmación del compromiso institucional de su administración con la dignidad, la igualdad y el respeto a la diversidad.
Diálogos Transformadores: un espacio para la voz y la experiencia
El evento “Diálogos Transformadores” se presentó como un foro crucial para el intercambio de experiencias. Durante esta jornada, se brindó un espacio seguro y confidencial donde los miembros de la comunidad LGTBIQ+ pudieron compartir sus vivencias, desafíos y aspiraciones. La premisa principal fue la construcción colectiva y el fortalecimiento de entornos respetuosos, donde cada voz fuera escuchada y reconocida.
Estos diálogos no son solo un acto de escucha, sino una herramienta para la acción. Al entender de primera mano las necesidades de la comunidad, la administración municipal puede diseñar y ajustar políticas públicas más efectivas y pertinentes. La participación ciudadana en este tipo de espacios es fundamental para que las iniciativas de inclusión no sean impuestas, sino que surjan de las necesidades reales de la población. Este enfoque participativo garantiza que las políticas sean sostenibles y verdaderamente transformadoras. La iniciativa refuerza el mensaje de que la inclusión no es un favor, sino un derecho, y que el respeto es un pilar fundamental para la convivencia pacífica.

Conmemoración y Dignificación: Día de la Ciudadanía LGTBIQ+
Como parte de la misma agenda, se celebró el “Día de la Ciudadanía LGTBIQ+”, una jornada dedicada a la conmemoración y dignificación de esta población. Este evento fue una poderosa declaración de apoyo institucional, que buscó reafirmar el compromiso de la administración con la garantía plena de derechos. La jornada no solo rindió homenaje a la resiliencia de la comunidad, sino que también sirvió como un recordatorio del trabajo pendiente para erradicar la discriminación y la violencia.
Estas iniciativas, lideradas por el alcalde Adrián Díaz Hurtado, subrayan el compromiso de la ciudad con la equidad, la no discriminación y la construcción de un entorno seguro y respetuoso para todos sus habitantes.
La celebración de este día en Corinto envía un mensaje claro a nivel local y regional: la diversidad es un valor y los derechos de la ciudadanía LGTBIQ+ son inalienables. Este tipo de actos simbólicos son vitales para generar un cambio cultural. La dignificación de la comunidad a través de eventos públicos contribuye a desmantelar los prejuicios y a fomentar una sociedad más abierta e inclusiva. El reconocimiento de la ciudadanía plena es un paso crucial hacia la equidad, y la administración municipal de Corinto ha demostrado su voluntad de dar ese paso.

En conjunto, estos dos eventos reflejan una visión clara por parte de la alcaldía de Corinto. Se trata de un compromiso que va más allá de las palabras, materializándose en acciones concretas que promueven la participación y el reconocimiento de la diversidad. Al trabajar de la mano con organizaciones como la Unidad para las Víctimas, Corinto se posiciona como un municipio pionero en la construcción de un futuro donde todas las personas puedan vivir con libertad, respeto y dignidad.