Los diálogos entre los manifestantes y los actores principales del conflicto, se mantienen y se espera que en la reunión de hoy jueves se puedan establecer los acuerdos que permitan una pronta resolución.

Protesta en Patía / Foto Alcaldía de Patía
Pese a los diálogos que se están cumpliendo debido a la crisis en el sur del Cauca, la Compañía Energética de Occidente se mantiene en su posición y las comunidades también fijaron su postura frente a los hechos que motivan las movilizaciones y anuncian que representantes de Argelia, también se unirán a la protesta pues están igualmente afectados por las misma problemática con la energía eléctrica.
Ayer en el segundo día de la movilización campesina en la Cordillera del Patía, los líderes del paro han consolidado su organización, sumando el respaldo de comunidades de Balboa y con la próxima vinculación de representantes de Argelia.
Durante la jornada, se socializaron las peticiones con todos los participantes, asegurando una base común para las negociaciones. Además, se informa que hoy jueves en horas de la mañana se reunirán funcionarios de alto nivel y delegados de la Gobernación del Cauca, en un espacio donde se tomarán decisiones clave para el inicio formal de las negociaciones.
Si no se llega a ningún acuerdo o mediación que logre la resolución de este conflicto, es muy probable que el bloqueo de la Vía Panamericana, se convierta en una respuesta por las vías de hecho que decidirán las ciomunidades afectadas, incrementando la crisis que ya está viviendo en el municipio del Patía.
La Alcaldía Municipal de Patía continuará acompañando este proceso, garantizando el diálogo y el respeto por los derechos de la comunidad.

Movilización y diálogo / Foto Alcaldía de Patía